Los humanos no son la única especie que practica el “sexo seguro”, también los pulpos siguen esta medida. De acuerdo con un grupo de biólogos marinos de Australia, los pulpos machos de líneas azules (Hapalochlaena fasciata) dan una mordedura inyectada de veneno a las hembras antes del apareamiento, pero ¿por qué lo hacen? Según los … Leer más
Los humanos no son la única especie que practica el “sexo seguro”, también los pulpos siguen esta medida. De acuerdo con un grupo de biólogos marinos de Australia, los pulpos machos de líneas azules (Hapalochlaena fasciata) dan una mordedura inyectada de veneno a las hembras antes del apareamiento, pero ¿por qué lo hacen? Según los … Leer más
Una colección de restos humanos prehistóricos reveló información importante sobre una “brutal masacre” que tuvo lugar hace más de 4,000 años, durante la Edad del Bronce. Para un estudio publicado en la revista Antiquity, un grupo de investigadores analizó más de 3,000 huesos y fragmentos de huesos atribuidos a docenas de individuos del yacimiento de … Leer más
Una colección de restos humanos prehistóricos reveló información importante sobre una “brutal masacre” que tuvo lugar hace más de 4,000 años, durante la Edad del Bronce. Para un estudio publicado en la revista Antiquity, un grupo de investigadores analizó más de 3,000 huesos y fragmentos de huesos atribuidos a docenas de individuos del yacimiento de … Leer más
Cinco años después de la impactante entrega sobre prisiones que funcionan con un sistema de celdas verticales, este viernes 4 de octubre llega su segunda parte: El hoyo 2. Dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, la cinta —recién estrenada en la plataforma de streaming Netflix— ofrece una visión más crítica de la sociedad. La primera parte, El … Leer más
Cinco años después de la impactante entrega sobre prisiones que funcionan con un sistema de celdas verticales, este viernes 4 de octubre llega su segunda parte: El hoyo 2. Dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, la cinta —recién estrenada en la plataforma de streaming Netflix— ofrece una visión más crítica de la sociedad. La primera parte, El … Leer más
Restos de huesos humanos con cortes, roturas y marcas de masticación humana hallados en una cueva en Inglaterra constituyen la evidencia más antigua de canibalismo como práctica funeraria. La cueva de Gough es un sitio paleolítico muy conocido en el sureste de Inglaterra. Ubicada en Cheddar Gorge, la cueva es quizá mejor conocida por el … Leer más
Restos de huesos humanos con cortes, roturas y marcas de masticación humana hallados en una cueva en Inglaterra constituyen la evidencia más antigua de canibalismo como práctica funeraria. La cueva de Gough es un sitio paleolítico muy conocido en el sureste de Inglaterra. Ubicada en Cheddar Gorge, la cueva es quizá mejor conocida por el … Leer más
Puebla, Pue. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lamentó el caso de Monserrat N., quien fue asesinada por su pareja Álvaro S., y presuntamente después de matarla comió parte de su cerebro. Ante estos hechos, el gobernador dijo que la sociedad tiene que volver a conformar una comunidad, donde el respeto debe prevalecer, para evitar hechos … Leer más
Puebla, Pue. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lamentó el caso de Monserrat N., quien fue asesinada por su pareja Álvaro S., y presuntamente después de matarla comió parte de su cerebro. Ante estos hechos, el gobernador dijo que la sociedad tiene que volver a conformar una comunidad, donde el respeto debe prevalecer, para evitar hechos … Leer más
Puebla, Pue. El Ayuntamiento de Puebla colaborará con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para el esclarecimiento del caso de Álvaro S., quien mató a su pareja Monserrat N., en la Resurrección, según lo informó el presidente Eduardo Rivera Pérez, quien pidió un castigo ejemplar para el victimario. Eduardo Rivera comentó que fuero … Leer más
Puebla, Pue. El Ayuntamiento de Puebla colaborará con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para el esclarecimiento del caso de Álvaro S., quien mató a su pareja Monserrat N., en la Resurrección, según lo informó el presidente Eduardo Rivera Pérez, quien pidió un castigo ejemplar para el victimario. Eduardo Rivera comentó que fuero … Leer más
Los investigadores del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian y de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, identificaron la evidencia decisiva más antigua de los parientes evolutivos cercanos de los humanos, los homínidos, probablemente practicaron el canibalismo. En un nuevo estudio publicado esta semana en Scientific Reports, la paleoantropóloga del Museo Nacional de Historia Natural, … Leer más
Los investigadores del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian y de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, identificaron la evidencia decisiva más antigua de los parientes evolutivos cercanos de los humanos, los homínidos, probablemente practicaron el canibalismo. En un nuevo estudio publicado esta semana en Scientific Reports, la paleoantropóloga del Museo Nacional de Historia Natural, … Leer más
Un profesor alemán fue condenado a prisión perpetua este viernes por un tribunal berlinés. El hombre fue acusado de haber matado, descuartizado y haberse comido a un hombre de 43 años a quien contactó por internet. Stefan R., maestro de química y matemáticas de 42 años, fue declarado culpable de “asesinato” y “atentado a la … Leer más
Un profesor alemán fue condenado a prisión perpetua este viernes por un tribunal berlinés. El hombre fue acusado de haber matado, descuartizado y haberse comido a un hombre de 43 años a quien contactó por internet. Stefan R., maestro de química y matemáticas de 42 años, fue declarado culpable de “asesinato” y “atentado a la … Leer más
LA EVOLUCIÓN por lo general es un proceso lento, pero una especie de sapos tal vez haya encontrado inadvertidamente una manera de acelerarla: comerse a sus crías. Los sapos de caña son nativos de Centroamérica, pero fueron introducidos en países de todo el mundo en un intento fallido de controlar las pestes en las granjas. … Leer más
LA EVOLUCIÓN por lo general es un proceso lento, pero una especie de sapos tal vez haya encontrado inadvertidamente una manera de acelerarla: comerse a sus crías. Los sapos de caña son nativos de Centroamérica, pero fueron introducidos en países de todo el mundo en un intento fallido de controlar las pestes en las granjas. … Leer más
Mientras son vulnerables, los renacuajos del sapo pata de pala devoran a sus rivales más pequeños para alcanzar la madurez lo más pronto posible. Gaviotas y pelícanos se cuentan entre las especies de aves que consumen crías como alimento y para prevenir la propagación de enfermedades. En ciertas especies de insectos -incluidos la mantis religiosa … Leer más
Mientras son vulnerables, los renacuajos del sapo pata de pala devoran a sus rivales más pequeños para alcanzar la madurez lo más pronto posible. Gaviotas y pelícanos se cuentan entre las especies de aves que consumen crías como alimento y para prevenir la propagación de enfermedades. En ciertas especies de insectos -incluidos la mantis religiosa … Leer más
Hace un millón de años, nuestros antiguos ancestros salían a cazarse y comerse unos a otros porque el canibalismo era una estrategia muy redituable de sobrevivencia, han dicho los científicos. Homo antecessor es una especie propuesta de humanos arcaicos de quienes se piensa que vivieron hace 1.2 millones a 800,000 años. A los miembros de … Leer más
Hace un millón de años, nuestros antiguos ancestros salían a cazarse y comerse unos a otros porque el canibalismo era una estrategia muy redituable de sobrevivencia, han dicho los científicos. Homo antecessor es una especie propuesta de humanos arcaicos de quienes se piensa que vivieron hace 1.2 millones a 800,000 años. A los miembros de … Leer más
Dos investigadores franceses aseguran haber encontrado pruebas de que un grupo de neandertales se vio forzado a practicar el canibalismo porque sus condiciones de vida se volvieron cada vez más desesperadas, tal vez a causa de un cambio climático acelerado. A decir del estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science, hace entre 128,000 … Leer más
Dos investigadores franceses aseguran haber encontrado pruebas de que un grupo de neandertales se vio forzado a practicar el canibalismo porque sus condiciones de vida se volvieron cada vez más desesperadas, tal vez a causa de un cambio climático acelerado. A decir del estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science, hace entre 128,000 … Leer más