arañas

Dos biólogos que trabajan en las laderas de los Andes identificaron dos nuevas especies de tarántulas que, por desgracia, ya se encuentran gravemente amenazadas. Según un estudio publicado en diciembre, en la revista ZooKeys, los investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) hallaron las tarántulas en las laderas noroeste y centro-oeste de la … Leer más

En México, las picaduras de animales ponzoñosos, aquellos capaces de inocular sustancias tóxicas a través de colmillos, aguijones o quelíceros, como los alacranes, arañas y serpientes, se han convertido en un problema de salud pública. Solo durante 2022 hubo 25,997 casos de intoxicaciones por animales ponzoñosos. En tanto, en 2021 se registró un total de … Leer más

El aracnólogo del Instituto de Investigación Senckenberg, Peter Jäger, nombró un nuevo género de la familia de arañas Ctenidae Keyserling en honor al fallecido músico David Bowie. Dentro del género asiático “Bowie gen. nov.“, ha redescriptado 54 especies de arañas y las ha nombrado en honor a la obra musical de Bowie. Con la designación, … Leer más

Las arañas comenzaron a evolucionar hace unos 400 millones de años. Y algunas de aquellas asombrosas especies son muy semejantes a las arañas grandes que conocemos en la actualidad. En entrevista con Newsweek, Anna Holmquist, bióloga evolutiva y candidata al doctorado de aracnología en la Universidad de California, Berkley, comenta que le parece lógico que … Leer más

Científicos de California descubrieron una especie nueva de gusano capaz de convertir a las tarántulas en “zombis” vivientes y comérselas por dentro. Un equipo de científicos de la Universidad de California, Riverside (UCR), está detrás del nuevo descubrimiento, según anunció la universidad la semana pasada. La investigación halló los extraños impactos que provocan los gusanos … Leer más

Científicos han traducido la estructura de una telaraña en música, con aplicaciones que van desde mejores impresoras 3D hasta comunicación entre especies y composiciones musicales de otro mundo. “La araña vive en un entorno de cuerdas vibrantes”, dice el doctor Markus Buehler, investigador principal del proyecto en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que … Leer más

Las arañas macho de la especie Thanatus fabricii muerden y atan con telaraña a las hembras antes de aparearse para evitar ser comidas, según investigadores. Un equipo de científicos de la República Checa observó en un laboratorio a estas arañas, nativas de Israel, y descubrió este inusual comportamiento. Las arañas macho de distintas especies suelen cortejar … Leer más

Las arañas con cara de ogro, llamadas así por sus enormes ojos suman a su increíble visión nocturna ya conocida la capacidad de escuchar a sus depredadores y presas, según un nuevo estudio. Al no tener orejas, estas arañas usan pelos y receptores de articulaciones en sus patas para captar sonidos desde al menos 2 … Leer más

Una especie recién descubierta de araña pavo real ha sido bautizada como Maratus constellatus en honor al cuadro La noche estrellada, la obra maestra de Van Gogh. Este arácnido de colores brillantes es una de las siete nuevas especies de araña pavo real recientemente descritas en un artículo publicado en la revista Zootaxa por Joseph Schubert, Jefe de … Leer más

Se han descubierto dos arañas de 110 millones de años de antigüedad con ojos que todavía brillan, atrapadas en lutita en un sitio de fósiles en Corea del Sur. Los dos especímenes hallados pertenecen a una familia extinta de arañas llamada Lagonomegopidae, y estas creaturas en específico tenías enormes ojos reflectantes que les permitían cazar … Leer más

Esta playa en Grecia no es apta para quienes le temen a las arañas. Los animales cubrieron 300 metros alrededor de una playa en Aitoliko, dejando plantas, árboles y barcos bajo un velo blanco. Giannis Giannakopoulos fotografió y grabó el lugar en el que las arañas del género Tetragnatha, conocidas como arañas elásticas, tejieron la … Leer más