
Jonatan Job Morales García, presidente de la asociación Biofutura AC, aseguró que los dos principales temas que tratarán con la nueva administración del gobierno de Hidalgo, que iniciará su periodo en septiembre, será la prohibición en la entidad de los combates de gallos y la tauromaquia.
“Estaremos trabajando para derogar esos decretos que se tiene tanto en las peleas de gallos como en las corridas de toros y, posterior a eso, buscar completamente su erradicación del estado. Por supuesto que se pueden echar para atrás (sic)”, aseveró en entrevista.
Lo anterior, al mencionar las dos disposiciones que pretenden dejar sin efectos, de las cuales, la primera fue una declaratoria de “la fiesta de toros” como Patrimonio Cultural Inmaterial de Hidalgo, realizada por el exgobernador de la entidad Francisco Olvera Ruiz, en 2012, así como la aprobada por la LXIV Legislatura del Congreso de Hidalgo en 2021 para darle la misma distinción a las peleas de gallos y la cual fue vetada por el gobernador Omar Fayad Meneses.
En tanto, recordó que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció en un caso similar en Nayarit, donde se buscó declarar las corridas de toros y los combates de aves como Patrimonio Cultural Inmaterial; sin embargo, el máximo órgano de justicia consideró que ese tipo de resolución solo puede hacerla la Federación y no los estados, conforme a la Constitución Federal y la Ley General de Cultura y Derechos Culturales.
De acuerdo con Morales García, ambos eventos, catalogados dentro del ámbito del espectáculo, “son una crueldad terrible”, puesto que considera que la violencia no genera un ambiente de desarrollo sano.
Irving Cruz l Pachuca
Te puede interesar: Perro macheteado en Actopan, fuera de peligro