
A poco más de un año para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, la música también será protagonista con un proyecto innovador: Sonic ID. Esta iniciativa busca resaltar la diversidad cultural de cada una de las ciudades sede del torneo mediante versiones personalizadas del tema oficial del Mundial.
Cada ciudad anfitriona tendrá su propia versión del tema oficial del Mundial, gracias a la participación de destacados productores y artistas locales. En el caso de México, tres talentosos productores representarán a sus ciudades con composiciones que fusionan sonidos tradicionales y modernos:
Ver esta publicación en Instagram
El productor Bautista, encargado de representar a Guadalajara, ya ha compartido un adelanto de su versión inspirada en el mariachi, combinando sonidos tradicionales con una producción contemporánea.
Cada versión de Sonic ID se estrenará en una fecha específica, permitiendo que los aficionados descubran progresivamente las diferentes interpretaciones del tema oficial del Mundial 2026:
Ver esta publicación en Instagram
El Mundial 2026 no solo será el más grande de la historia en términos futbolísticos, sino también en el ámbito musical. Gracias a Instituto Mexicano del Sonido, Toy Selectah y Bautista, México demostrará su diversidad sonora ante el mundo, fusionando ritmos tradicionales con nuevas tendencias. N
‘Las ganas las tiene, pero hay que esperar’: Scaloni sobre Messi para el Mundial 2026
Karla Sofía Gascón responde a la broma de Conan O’Brien