Mundial 2026: El sonido mexicano en los Sonic ID
Publicado el 11 de marzo, 2025
Mundial 2026: El sonido mexicano en los Sonic ID
Tres músicos mexicanos hacen su propuesta sonora para el Sonic ID. (Captura de pantalla)

A poco más de un año para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, la música también será protagonista con un proyecto innovador: Sonic ID. Esta iniciativa busca resaltar la diversidad cultural de cada una de las ciudades sede del torneo mediante versiones personalizadas del tema oficial del Mundial.

SONIC ID: EL PROYECTO MUSICAL DEL MUNDIAL 2026

Cada ciudad anfitriona tendrá su propia versión del tema oficial del Mundial, gracias a la participación de destacados productores y artistas locales. En el caso de México, tres talentosos productores representarán a sus ciudades con composiciones que fusionan sonidos tradicionales y modernos:

  • Ciudad de México: Instituto Mexicano del Sonido
  • Monterrey: Toy Selectah
  • Guadalajara: Bautista

El productor Bautista, encargado de representar a Guadalajara, ya ha compartido un adelanto de su versión inspirada en el mariachi, combinando sonidos tradicionales con una producción contemporánea.

LA LISTA COMPLETA DE ARTISTAS DEL SONIC ID

Cada versión de Sonic ID se estrenará en una fecha específica, permitiendo que los aficionados descubran progresivamente las diferentes interpretaciones del tema oficial del Mundial 2026:

  • Sábado 1 de marzo: Bombon (Houston)
  • Domingo 2 de marzo: Dan The Automator (Bahía de San Francisco)
  • Lunes 3 de marzo: Mr. NaisGai (Miami)
  • Martes 4 de marzo: Take a Daytrip (Nueva York/Nueva Jersey)
  • Miércoles 5 de marzo: Sango (Seattle)
  • Jueves 6 de marzo: Dallas Austin (Atlanta)
  • Viernes 7 de marzo: Instituto Mexicano del Sonido (Ciudad de México)
  • Sábado 8 de marzo: Hill Kourkoutis (Toronto)
  • Domingo 9 de marzo: Ben Zakharenko y Dayvin, Berklee College of Music (Boston)
  • Lunes 10 de marzo: Grayson Repp (Vancouver)
  • Martes 11 de marzo: Tech N9ne (Kansas City)
  • Miércoles 12 de marzo: Toy Selectah (Monterrey)
  • Jueves 13 de marzo: DJ Jazzy Jeff (Filadelfia)
  • Viernes 14 de marzo: DJ Flict (Los Ángeles)
  • Sábado 15 de marzo: Bautista (Guadalajara)
  • Domingo 16 de marzo: Tre Nagella (Dallas)

El Mundial 2026 no solo será el más grande de la historia en términos futbolísticos, sino también en el ámbito musical. Gracias a Instituto Mexicano del Sonido, Toy Selectah y Bautista, México demostrará su diversidad sonora ante el mundo, fusionando ritmos tradicionales con nuevas tendencias. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: