Durango no prohibirá narcocorridos, pero pide evitar apología al delito
Publicado el 16 de abril, 2025
Durango no prohibirá narcocorridos, pero pide evitar apología al delito
Narcocorridos Durango

 

En medio de un debate nacional sobre la música que retrata al crimen organizado, el gobernador Esteban Villegas Villarreal aseguró que Durango no prohibirá los llamados narcocorridos durante la Feria Nacional Francisco Villa 2025. Sin embargo, se implementarán medidas para evitar que las canciones incluyan apología directa del delito.

En entrevista, explicó que en la Velaria se presentarán artistas nacionales e internacionales, y aunque no se vetarán géneros musicales, se pedirá que se eviten letras que glorifiquen la violencia o mencionen directamente a figuras del narcotráfico. La decisión responde al objetivo de cuidar los contenidos en eventos públicos, sin caer en restricciones que puedan interpretarse como censura.

El gobernador indicó que solicitó al director de Ferias y Espectáculos, Lauro Arce, dialogar con la nueva empresa a cargo del Palenque para establecer lineamientos en este sentido. Reconoció que, desde una perspectiva comercial, este los narcocorridos es música que genera ingresos y atrae a grandes audiencias, por lo que en Durango se busca un enfoque equilibrado.

Al referirse a las recientes posturas del gobierno federal, Villegas coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en que prohibir este tipo de música podría aumentar su atractivo: “Lo que prohíbes se vuelve más atractivo”, señaló.

Además, adelantó que se realizará un concurso musical a nivel nacional en el que se permitirán géneros como los corridos tumbados, siempre y cuando las composiciones no hagan apología del delito. Apuntó que el narcocorrido es una expresión cultural con fuerte presencia en la sociedad mexicana, por lo que su tratamiento requiere una estrategia cuidadosa.

 

Compartir en: