Se quedará el jaguar en el zoológico de Aldama
Publicado el 4 de abril, 2019
Se quedará el jaguar en el zoológico de Aldama
Foto: archivo OMNIA

La PROFEPA solicitará que el ejemplar de jaguar que residía en el fraccionamiento Misiones se quede permanentemente bajo el resguardo del Zoológico de Aldama, donde permanece desde la tarde de este miércoles luego de que por tercera ocasión se escapara del sitio en donde lo mantenía su propietaria.

Aunque la dueña del felino acreditó su legal procedencia y cuenta por un permiso emitido desde 2015 por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Gobierno del estado para tener en su propiedad al animal, en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), retiró del lugar al Jaguar en tanto se realicen las investigaciones y se aclare las causas por la que salió de su hogar.

Sin embargo, al ser este el tercer incidente que este animal ocasiona, la dependencia federal abogará porque se revoque el permiso de posesión a la propietaria pues con esto, queda demostrado que no cuentan con un correcto manejo del animal y es que en diciembre del pasado el jaguar fue visto en las calles del Fraccionamiento, en ese entonces PROFEPA intervino y dejó en resguardo del zoológico de Aldama al ejemplar; días después la dueña acudió a recogerlo demostrando que se habían hecho las adecuaciones al lugar donde permanecería el animal.

El 23 de marzo el jaguar nuevamente fue noticia al darse a conocer un video donde se podía a ver al felino brincando la barda de la vivienda para subir al cerro que colinda el fraccionamiento, nuevamente PROFEPA acudió a la vivienda y recomendó que el patio fuera techado totalmente, medida que aparentemente se cumplió hasta este miércoles 3 de abril cuando nuevamente salió del lugar donde lo tienen para, aparentemente, atacar a una persona que realizaba trabajos en la casa de al lado.

Todos estos antecedentes serán los que sirvan de prueba a la dependencia federal para solicitar que se quede definitivamente en el zoológico y con esto evitar que vuelva a ocurrir otro incidente, cabe aclarar que los expertos que han estado en contacto con el animal, aseguran que está acostumbrado al contacto humano, que no tiene garras y que incluso las lesiones causadas al trabajador fueron leves “un felino de esta naturaleza cuando ataca es para dejar lesiones graves” comentaron.

Según la Ley General de Vida Silvestre para que una persona pueda tener en posesión un animal de este tipo, además de comprobar su legal procedencia debe contar con un registro y presentar un plan de manejo que es un documento técnico operativo para la conservación de vida silvestre sujeto a aprobación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, que describe y programa actividades para el manejo de especies silvestres particulares, así como la infraestructura y alimentación que tendrá el ejemplar.

En algunos estados es SEMARNAT, la dependencia encargada de hacer cumplir con la ley general de vida silvestre, en el caso del estado de Chihuahua las funciones están descentralizadas y es la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología a través de la Dirección de Vida Silvestre la encargada de otorgar estos permisos y autorizar los planes de manejo.

Compartir en: