El zoológico de Edimburgo da la bienvenida a dos adorables capibaras bebés
Publicado el 11 de febrero, 2025
El zoológico de Edimburgo da la bienvenida a dos adorables capibaras bebés
Esta pareja de hembras bebés son las primeras de su especie en habitar el Zoológico de Edimburgo en Escocia.(EdinburghZoo)

El Zoológico de Edimburgo recibió a dos adorables capibaras justo a tiempo para las vacaciones de febrero, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conocer a estos fascinantes mamíferos sudamericanos, famosos por su carácter tranquilo y comportamiento social.

CAPIBARAS LLEGAN A ESCOCIA

La Royal Zoological Society of Scotland (RZSS), la organización benéfica de conservación de la vida silvestre que administra el zoológico, ha señalado que los dos jóvenes capibaras pasarán sus primeros días en un espacio interior mientras se adaptan a su nuevo hogar.

“Es muy emocionante tener capibaras en el zoológico por primera vez en más de 15 años”, comentó Darren McGarry, jefe de colecciones vivas de RZSS. “Nuestras dos jóvenes hembras ya están explorando su entorno y mostrando sus curiosas personalidades. Esperamos que los visitantes puedan verlas incluso mientras permanecen en el interior durante sus primeros días”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Edinburgh Zoo (@edinburghzoo)

Jimmy Doherty, fundador y director ejecutivo de Jimmy’s Farm & Wildlife Park, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: “Nuestros juguetones y amigables capibaras comienzan una emocionante nueva aventura en el Zoológico de Edimburgo. Han traído mucha alegría aquí y, aunque extrañaremos sus travesuras, sabemos que están listos para su próximo capítulo. ¡No podemos esperar a que los visitantes del zoológico se enamoren de ellos tanto como nosotros!”. Este espacio ha sido diseñado para imitar su entorno natural, con abundante agua, hierba y escondites que les permitirán sentirse como en casa.

¿QUÉ SON LOS CAPIBARAS?

Los capibaras, (también conocidos como carpinchos, ronsocos y chigüires, según el país sudamericano donde estos habiten)  los roedores más grandes del mundo, han ganado popularidad en todo el mundo.
Un espécimen llega a medir más de medio metro de altura y pesar hasta 65 kg. Vive en las orillas de los pantanos, lagos y ríos tropicales de buena parte de Sudamérica.

Perfectamente adaptado a la vida acuática, nada muy bien y para escapar de sus enemigos busca siempre refugio en el agua. En caso de necesidad, es capaz de permanecer sumergido durante bastante tiempo.
Capibara

Viven desde el norte de América del Sur: desde Colombia, Venezuela y las Guayanas hasta Uruguay y el norte de Argentina.

¿DÓNDE VER CAPIBARAS EN MÉXICO?

Esta especie no es nativa de México, sin embargo es posible de verla en cautiverio en distintas partes del país. En el caso de Ciudad de México los puedes ver en el Zoológico de San Juan de Aragón, el Zoológico de Chapultepec, el Acuario Michin. En otras regiones como en Metepec está el Parque Ecológico Zacango y el Bioparque Estrella de Monterrey, además en el Zoofari de Morelos a las afueras de Cuernavaca. N
Compartir en: