Natalia Lafourcade presenta álbum en vivo: una mirada íntima a su proceso musical
Publicado el 6 de diciembre, 2024
Natalia Lafourcade presenta álbum en vivo: una mirada íntima a su proceso musical
El Carnegie Hall de la ciudad de New York fue el recinto en el que Natalia Lafourcade grabó su álbum en vivo junto al director de orquesta Gustavo Dudamel . (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

Natalia Lafourcade celebra un nuevo capítulo en su carrera musical con el lanzamiento de su álbum en directo, “Live at Carnegie Hall”, disponible a partir del jueves. Este disco captura la esencia de su presentación en octubre de 2022 en el icónico recinto de Nueva York, donde ofreció una interpretación única de su premiado álbum “De todas las flores”.

UN PUENTE HACIA EL FUTURO CREATIVO

Lafourcade describe este álbum en vivo como un puente hacia una nueva etapa artística. La presentación en el Carnegie Hall marcó un hito en su trayectoria, ofreciendo a su público temas profundamente personales como “Hasta la raíz”, un recordatorio de sus raíces mexicanas y una conexión universal con su audiencia.

Y que puedo volar a cualquier parte, a cualquier lugar que pueda soñar

“Siento que estaba allí para dar la oportunidad a esta canción de existir por sí misma”, explica Lafourcade, refiriéndose en particular a “Hasta la raíz”, un éxito sobre sus orígenes mexicanos incluido en su álbum de estudio homónimo.

“Y que puedo volar a cualquier parte, a cualquier lugar que pueda soñar, y puedo irme lejos de ese lugar. Pero tengo eso, esa raíz”, dice. Saber que su música cobrará vida propia no forma parte de su proceso de composición, afirma. “Intento no pensar, porque eso se interpondría en el camino de la canción y la letra”.

“A veces siento que la música es como si dijera: ‘quítate de en medio, déjame entrar'”, sostiene. Lo mejor es quitarse de en medio, “porque entonces la música te sorprende”, dice.

Con 18 Grammy Latinos y múltiples reconocimientos internacionales, Natalia Lafourcade es una de las artistas más influyentes de América Latina. Su versatilidad abarca géneros como el pop, el rock, el jazz y el folclore mexicano, consolidándola como una figura clave en la música contemporánea. Para esta producción se hizo acompañar de la Filarmónica de Los Ángeles y el que fuera su director, el venezolano Gustavo Dudamel, actuando en el Hollywood Bowl y, por supuesto, en el Carnegie Hall.

A veces siento que la música es como si dijera: ‘quítate de en medio, déjame entrar’

COLABORACIONES Y FUTURAS INSPIRACIONES

En los últimos años, Lafourcade ha colaborado con la Filarmónica de Los Ángeles y el reconocido director Gustavo Dudamel, logrando actuaciones memorables en el Hollywood Bowl y el Carnegie Hall. Actualmente, encuentra inspiración en géneros como el flamenco, sin perder de vista los sonidos tradicionales de México, como el jarocho y el bolero.

Esta es nuestra música, y ahora el mundo está prestando atención

“Estoy feliz de ver cómo los latinos nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y no nos da vergüenza mostrarlo”, dice, refiriéndose a la explosión en los últimos años de la música latina en las plataformas de “streaming”. Lafourcade celebra la creciente atención mundial hacia la música latina, destacando cómo los artistas latinos están llevando con orgullo sus raíces a escenarios globales. “Esta es nuestra música, y ahora el mundo está prestando atención”, afirma la cantante. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: