Toma conciencia sobre los medicamentos: todos tienen consecuencias
Publicado el 26 de mayo, 2019
Toma conciencia sobre los medicamentos: todos tienen consecuencias
La automedicación puede traer consigo graves consecuencias. ADOBE STOCK

LA FACILIDAD de obtener medicamentos, hoy en día, es realmente maravillosa, y al mismo tiempo, preocupante.

El abuso en el consumo de medicamentos es cada vez más frecuente, al igual que la ignorancia sobre los efectos secundarios de estos.

La siguiente lista de medicamentos nombra su uso y sus posibles efectos secundarios a largo plazo tras un consumo frecuente:

Paracetamol (Tylenol, Tempra, Febrax). Es utilizado como analgésico para el control del dolor en general. Sus efectos secundarios son disminución de glóbulos blancos, neutrofilos y leucocitos. Esto aumenta el riesgo de infecciones bacterianas. Además de anemia y daño hepático.

Antibióticos. Es uno de los más recomendados y usados sin razón alguna. Muchas veces son recomendados hasta para tratar virus. Su uso prolongado y frecuente podría crear resistencia, la cual ocurre cuando las bacterias desarrollan la capacidad de neutralizar los medicamentos que fueron creados para eliminarlas. También causa cándida y mata o disminuye la flora intestinal y, por ende, provoca tener un sistema inmunológico bajo y mala digestión.

También te puede interesar: Alertan por automedicación

Antiácidos (Riopan, Omeprazol, Genoprazol, Gaviscon). Son tomados para reducir o evitar el reflujo. El tomar frecuentemente estos medicamentos podría provocar mala absorción de vitaminas y minerales, lo que ocasiona osteoporosis, problemas de corazón o infecciones bacterianas como Clostridium difficile y C. difficile.

Melatonina. Es uno de los más usados por ser “natural” para poder dormir. Provoca dependencia, dolores de cabeza, ansiedad y náuseas.

En conclusión, es importante tratar los síntomas desde la raíz en lugar de tapar el problema con algún medicamento que solo quitará la molestia a corto plazo.

 

Compartir en: