Si trabajas el domingo 2 de junio tiene derecho a salir a votar, sin que te descuenten de tu salario.
Publicado el 1 de junio, 2019
Si trabajas el domingo 2 de junio tiene derecho a salir a votar, sin que te descuenten de tu salario.

Si trabaja el próximo domingo 2 de junio en el horario de 8:00 a.m a 6:00 p.m, sepa que tiene el derecho de salir a votar, sin que se le descuenten su salario. La Ley Federal del Trabajo lo prevé y la  Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California lo protege.

El ejercer el derecho a votar, está contemplado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y a los trabajadores se les garantiza su libre ejercicio si la jornada sucediera durante su horario laboral, en la Ley Federal del Trabajo (LFT).  Sin que exista alguna afectación a su salario.

El artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, establece la obligación de los  patrones a conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales… cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo.

La Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) y la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) se generan alrededor de 340 mil empleos en la región, trabajadores que incluso trabajan el día domingo.

Salvador Díaz González, presidente de la AIMO afirmó que dentro del sector industrial se otorgan facilidades a los trabajadores para que el día de la elección vayan a emitir su voto sin ningún problema.

“En cada empresa se establecen horarios para que los trabajadores vayan a cumplir con sus obligaciones como ciudadanos. Por ejemplo, si el primer turno entra a las 8 el día de la elección se les deja entrar a las 10”, mencionó.

Cada empresa toma sus medidas y flexibilizan sus horarios de entrada y salida, para dar oportunidad a los trabajadores de que cumplan con ese deber cívico que es el de ir a elegir a los próximos gobernantes, expuso.

Si a un trabajador se le negará el salir a votar, se podría imponerse una multa entre los 21 mil 122.5 pesos  y hasta 422 mil 450 pesos.

Juana Laura Pérez Floriano, extitular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California, indicó que durante el tiempo que estuvo al frente de la dependencia estatal, no se presentaron quejas en contra de patrones por violar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

Por su parte ambos líderes del sector industrial, hicieron un llamado a los ciudadanos para que el domingo 2 de junio cumplan con su obligación y acudan a las urnas a elegir a las próximas autoridades locales.

El domingo se elegirá la gubernatura, 17 diputaciones locales de mayoría relativa, ocho diputaciones de representación proporcional y cinco ayuntamientos.

 

Compartir en: