Presenta Jorge Ojeda sus propuestas como candidato a gobernador de BC
Publicado el 16 de abril, 2021
Presenta Jorge Ojeda sus propuestas como candidato a gobernador de BC

El candidato a gobernador, Jorge Ojeda, prometió reunirse personalmente con empresarios de Estados Unidos para fortalecer el intercambio comercial y atraer mayor inversión y riqueza a Baja California.

Durante el “Foro Reflexión México”, organizado por Tijuana Innovadora, el candidato de Fuerza México presentó sus propuestas en las áreas de arte y cultura, relación bilateral, participación ciudadana, educación, movilidad, seguridad, economía, salud y medio ambiente, segùn un comunicado.

Ojeda se comprometió a ofrecer el primer gobierno socialmente responsable, agilizar el cruce fronterizo, impulsar el tren San Diego CA – Los Cabos, Baja California Sur, promover inversión inmobiliaria y abordar con el Gobernador de California temas migratorios y ambientales.

En relación al tema del medio ambiente, Jorge Ojeda dijo que modernizará las 45 plantas de tratamiento del estado, para reutilizar las aguas en el riego de áreas verdes y superficies agrícolas.

También expresó que logrará se recicle al menos un 50% de la basura, impulsará el uso de energías limpias y estimulará el cumplimiento de la normatividad medioambiental, dice el comunicado.

En el área de salud, se comprometió a poner especial cuidado en la atención médica y medicinas gratuitas, en establecer brigadas para impulsar programas de prevención para la salud y dar atención oportuna a enfermedades como el COVID-19, a su vez mencionó que fomentará la creación de hospitales de primer nivel. 

En el tema de  seguridad, aseguró que brindará una mejor calidad de vida a los policías del Estado, prevendrá el delito y el consumo de drogas, reconstruyendo el tejido social mediante un buen sistema educativo, creando los centros comunitarios del ciudadano, en donde ofrecerá una educación de calidad promoviendo el deporte, la cultura y las artes.

En cuestión de Movilidad, actualizará la normatividad que regule la movilidad urbana, promoverá la construcción de un  tren elevado o subterráneo, puentes, pasos a desnivel, distribuidores viales, ciclovías y andadores peatonales. 

 

Compartir en: