
Xóchitl Gálvez Ruiz, se ha postulado como candidata para liderar el Frente Amplio en las próximas elecciones presidenciales. La experimentada legisladora, con una reconocida carrera política, ha anunciado su intención de postularse como líder de la coalición con el objetivo de competir en las elecciones presidenciales. Cabe hacer mención que la mayoría de veces ella ha ocupado puestos públicos por invitación.
Gálvez Ruiz es ingeniera nacida el 27 de febrero de 1963 en la comunidad Tepatepec, Hidalgo. Hija de Heladio Gálvez, profesor bilingüe de educación básica, originario del pueblo otomí del Valle del Mezquital y Bertha Ruiz. Gálvez es ingeniera en computación por la Universidad Nacional Autónoma de México. También fundó la empresa High Tech Services, estuvo a cargo de ella desde 1992 al 2000.
En una entrevista exclusiva para Newsweek Baja California, Xóchitl Gálvez Ruiz hizo énfasis en las problemáticas que desde su perspectiva son prioritarias a atender en el estado fronterizo: “Para mí el tema internacional es un tema clave. Con respecto al tema de seguridad se tiene que establecer un mecanismo de coordinación que trabaje en la serie de problemas que se presentan entre México y Estados Unidos”, indicó.
Asimismo, enfatizó que en cuanto a la cuestión delictiva se tienen que abordar: el lavado de dinero, el tráfico de personas, tráfico de armas, tráfico de órganos, tráfico de drogas, la trata de personas y la pedofilia. Esto no es de extrañarnos ya que la senadora Gálvez, es conocida por su defensa de los derechos humanos, especialmente los de los pueblos indígenas y las mujeres.
Por lo tanto, el tema de la prevención es esencial. En México “la justicia cívica no existe prácticamente. Necesitamos a través de la justicia cívica normar conductas, pues a partir de ahí se podrían prevenir muchísimos delitos posteriores […] las reglas se deben de respectar desde donde se pone la basura, desde donde se puede beber [alcohol], desde donde se puede estacionar el coche, eso es fundamental. También está el papel de los municipios en el acotamiento de los giros negros donde hay problemas de trata, de drogas, de violencia” lo que se debe combatir enfatizo Gálvez Ruiz, así como invertir en el deporte como una actividad preventiva que arranca a los jóvenes de las garras de la delincuencia.
Es importante pensar que, para erradicar la violencia, es imprescindible adoptar medidas integrales y estructurales. Estas acciones deben abordar todas las dimensiones del problema, desde su raíz hasta sus manifestaciones más evidentes, y deben ser coherentes y coordinadas en todos los niveles de gobierno y sociedad. Solo a través de un enfoque comprensivo y estructurado podremos enfrentar este desafío de manera efectiva y sostenible.
Con respecto a la cuestión económica Xóchitl Gálvez Ruiz enfatizo que debe de haber reglas claras por parte de ambos gobiernos, y no una especie de favores: “yo te detengo a los migrantes y tú no dices nada sobre el maíz […] la ley es la ley, se cumple y se respeta, lo que se firmemos en acuerdos se debe respectar en la práctica, y eso puede dar la confianza a Estados Unidos de invertir en México”, aseguró. Porque Estados Unidos y México son países que se necesitan por las interacciones sociales, culturales y económicas.
“Yo si veo en la migración una posibilidad de mano de obra para México, la migración que recibimos […] si tratamos bien a las personas, si les damos su permiso, si las capacitamos, pudiera ser esa mano de obra que está haciendo falta en unas zonas del país, en el occidente por ejemplo en una zona de Guadalajara se está requiriendo mano de obra adicional. Tenemos que tratar mejor a los migrantes, dar recursos para que los migrantes que están esperando su visa de trabajo lo hagan en condiciones dignas y que los migrantes mexicanos en todo el mundo sean tratados de la misma manera, el tema de la migración lo tenemos que abordar desde una visión distinta de como lo hemos hecho hasta ahora, no son criminales es gente que busca empleo y que contribuye a la economía”, dijo la senadora Gálvez.
La senadora busca encabezar una coalición que pueda ofrecer una alternativa viable a los votantes, destacando la importancia de la unidad y la cooperación entre los diversos partidos y organizaciones que componen el Frente. Un voto de confianza lo tiene entre sus clientes, la también empresaria aseguró que la mayor parte de sus clientes hacen negocios con ella desde hace 30 años, lo que ha hecho que sigan confiando en su empresa es “porque nunca les robo, ni les cobro lo que no se debe”.
El camino hacia la candidatura presidencial no será fácil. Gálvez se enfrentará a la tarea de construir consensos dentro de una coalición amplia y diversa, así como de presentar una plataforma política que pueda atraer a una base de votantes amplia y heterogénea. N