Baja California representa el 50% de todos los productos médicos que exporta el país
Publicado el 19 de febrero, 2024
Baja California representa el 50% de todos los productos médicos que exporta el país
Baja California representa el 50% de todos los productos médicos que exporta el país

La presidenta del clúster de productos médicos de Baja California, Socorro Macías Ahumada, comentó que, el estado representa el 50% de todos los productos médicos que exporta el país, siendo más de la mitad de dicha cifra procedente de Tijuana.

 

Indicó que, la región continúa siendo el principal clúster médico a nivel nacional, señalando que, los productos médicos que se fabrican en el estado, incluye aparatos auditivos, lentes graduados, sillas de ruedas, cubrebocas, entre otros.

 

Detalló que, los productos que fabrican aquí en la región, cuentan con mucha demanda en el mercado, enfatizando que, en Baja California los aparatos médicos son creados principalmente para su exportación.

 

A pesar de que la crisis por pandemia ha disminuido, explicó que, sigue creciendo la fabricación de dispositivos médicos, debido a que el coronavirus provocó afectaciones en el sistema respiratorio, así como problemas en el corazón, por lo que aumentaron las cirugías a causa de las enfermedades que ocasionó dicha situación sanitaria.

 

“Es una industria muy noble en el aspecto de que es constante, no depende de la economía tanto, cuando tienes una mala economía podrás dejar de comprar teléfono, podrás dejar de comprar televisión, no vas al cine, pero medicamentos si se van a necesitar”, aseveró.

 

Dicho eso; expresó que, en las industrias de dispositivos médicos a nivel regional “siempre se necesita personal”, estimando que a nivel estatal hay alrededor de 86 mil empleados dentro del sector de productos médicos, y nivel nacional aproximadamente 145 mil trabajadores. Además, señaló que, la demanda de personal en las industrias de equipo médico son tanto para todos los puestos, ya sean directos o indirectos.

 

 

Asimismo, agregó que, aún cuando las empresas importan personal de Estados Unidos, conviene contratar a trabajadores regionales, ya que en caso de renunciar por cuestiones personales los trabajadores extranjeros regresarían a su lugar de origen, mientras que las personas que residen en la ciudad se quedarían para trabajar en otras empresas. N

Newsweek en español te recomienda:

 

Compartir en: