
Ágora, la reunión que dio origen a Tijuana Innovadora a.c. como un medio para enviar al mundo un mensaje positivo sobre esta frontera, celebró una década de vida.
Y el festejo fue trabajando como cada miércoles a las ocho de la mañana con los diversos grupos que realizan labor social y actividades promocionales.
De acuerdo con la asociación civil nacida cuando Tijuana atravesaba una de sus peores pasajes de violencia provocado por cárteles del narcotráfico, estos 10 años significan 476 reuniones ininterrumpidas.
“Echando ganas con la gente buena, comiendo pastel con entusiasmo. Siempre con alegría, siempre con el esfuerzo, siempre haciendo por la ciudad”, dijo José Galicot, uno de los creadores.
Pero este festejo parece solo un preámbulo, porque en octubre del 2020 Tijuana Innovadora también estará cumpliendo una década de mostrar lo mejor de esta compleja ciudad.
Y es que bajo el lema “El futuro está en Tijuana”, sus organizadores esperan a más de un millón 641 mil visitantes, aunque la sede todavía no está definida.
Jorge Izquierdo informó que participarán 15 organismos civiles y gubernamentales, que habrá más de 50 actividades culturales y gastronómicas, incluyendo una batalla culinaria y 50 pabellones industriales.
“Estamos tratando de que vuelva a salir de sus fábricas y del (bulevar) Bellas Artes para podernos mostrar qué es lo que las manos de los tijuanenses producen”, comentó durante su exposición en la reunión de Ágora Tijuanense.
José Galicot dijo que los 10 años de Tijuana Innovadora han sido de trabajo, esfuerzo y felicidad creando una filosofía sobre la ciudad.
“Apenas son los primeros diez años, faltan diez años más de actividad. Vamos a hacer maravilla y media y estamos trabajando en ello”, afirmó.