Abren acceso a panteones, circos, ferias y billares en BC
Publicado el 24 de febrero, 2021
Abren acceso a panteones, circos, ferias y billares en BC

A partir de este jueves se permitirá la entrada a panteones, circos, feria y billares con un aforo del 30% en Baja California. 

Además, se autorizó la reapertura de iglesias que estaban cerradas por estar ubicadas en colonias con alto número de casos activos, pasarían a un aforo del  25% de su capacidad, desde el próximo 3 de marzo, anunció esta mañana el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico.

Estas medidas se tomaron después de analizar el número de casos activos de COVID-19 en la entidad y encontrar que la curva epidemiológica sigue a la baja después de un pico en diciembre pasado.

“Como ustedes saben ya estamos acercándonos de los 10 a 14 días del festejo del 14 de febrero, afortunadamente la tendencia nos está ayudando muchísimo, los casos activos sí están aumentando pero no al nivel que nos preocupe”, aseguró

Baja California registró el día de hoy 118 casos nuevos activos de 591 en total. 

Desde el inicio de la pandemia se han confirmado 42 mil 838 casos positivos con una tasa de mortalidad del 17.1%. 

En cuanto a bares, antros y table dance, estos negocios deberán permanecer cerrados por indicación de ISESALUD. 

“Al parecer, dentro de poco vas a estar en verde si tu desocupación sigue igual en los hospitales”, dijo Bonilla.

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, tiene a Baja California en color amarillo según su semáforo de riesgo por COVID-19, pero localmente se mantiene en anaranjado.

Actualmente hay una ocupación del 17% de hospitalización, hace un mes fue del 50%, según los reportes de Pérez Rico.

“Ya estamos en un verde un poquito más fijo en ocupación hospitalaria. Tenemos 701 camas disponibles, 207 ventiladores, 119 pacientes hospitalizados y una tasa reproductiva de 0.7 en el estado”, dijo Alonso Pérez Rico.  

También anunció la llegada de 21 mil 450 dosis de vacunas anticovid del laboratorio Pfizer para el día de hoy, que se usarán para seguir vacunando a personas mayores de 60 años y personal médico de primera línea.

Se aplicará la segunda vacuna a 2 mil 925 personal de salud y la primera dosis a 3 mil 900 del personal de primera línea que hacían falta.

Sigue pendiente el resto del personal del sector salud, alrededor de 24 mil trabajadores que tendrán que esperar al no estar expuesto de manera presencial con personas contagiadas. 

Para adultos mayores serán destinadas 14 mil 625 dosis, como parte de la vacunación en el sur profundo del estado y los poblados que faltaron en el Valle de Mexicali.

Posteriormente iniciará en el municipio de Tecate, en zonas rurales y subrurales como La Rumorosa, Valle las Palmas y Ejido colonia Nueva Hindú.

 

Compartir en: