
El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (INDEX) zona costa, Pedro Montejo Peterson afirmó que 80 empresas relacionadas al sector industrial están en riesgo de clausura por no aprobar o cumplir con los reglamentos de las autoridades municipales. Estas empresas pueden ir desde pequeñas o grandes corporaciones que manejan nóminas desde 100 hasta 5 mil colaboradores tijuanenses.
“No estoy diciendo que sean malas -las inspecciones- porque es normal, pero que se estén contemplando clausuras de empresas que son un eslabón importante para industrias más grandes puede afectar la economía de la ciudad, trabajaremos en que se regularicen y no se detengan las operaciones de industrias clave”, mencionó Montejo Peterson.
Los estados de Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Jalisco concentran 50% de los empleos que genera la industria maquiladora en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Ademas de documentar que en Baja California hay 929 plantas maquiladoras de las cuales 599 se encuentran en Tijuana.
De las 599 maquiladoras, alrededor de 80 de estas podrían ser clausuradas por las autoridades correspondientes, que representarían el 13.6 por ciento del total, así lo informó el presidente de NDEX.
Durante los primeros cuatro meses de este año, el Ayuntamiento de Tijuana ha incrementado las inspecciones a las empresas maquiladoras de la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de los reglamentos y normativas establecidas, y detectar posibles incumplimientos que podrían resultar en la clausura de dichas empresas.
Entre los principales incumplimientos por los cuales se podrían clausurar a las empresas de este giro se encuentran: el uso de suelo no autorizado, violaciones a las normas ambientales, irregularidades administrativas y la falta de los permisos correspondientes. N