Después de dos meses, Aguascalientes reporta más de 200 hospitalizados por Covid-19
Publicado el 3 de noviembre, 2020
Después de dos meses, Aguascalientes reporta más de 200 hospitalizados por Covid-19
Foto: Hugo Gómez

El 7 de septiembre había sido el último día en el que Aguascalientes rebasó la cifra de 200 pacientes hospitalizados por presentar síntomas graves o muy graves de Covid-19, situación que se volvió a registrar este martes, luego de que la Secretaría de Salud Estatal reportó 201 ingresos hospitalarios.

De acuerdo al reporte técnico, en este momento hay 112 pacientes graves y 89 muy graves.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución que registra una mayor cantidad de ingresos de pacientes de Covid-19, con 160 (99 graves y 61 muy graves). Posteriormente le sigue la Secretaría de Salud Estatal con 27 pacientes (cuatro graves y 23 muy graves) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 14 pacientes (nueve graves y cinco muy graves).

Las características de salud de los últimos pacientes ingresados a hospitalización son:

 

Edad

(Años)

 

Supera Aguascalientes las 950 defunciones

En relación a las defunciones por Covid-19, Aguascalientes sumó nueve decesos más en las últimas 24 horas, con lo que la cifra global aumentó a 952.

Las características de las personas que fallecieron fueron:

  • Caso 9284: Mujer de 62 años que se encontraba estable en su domicilio, pero que padecía obesidad. Su caso se confirmó el 9 de octubre.
  • Caso 9499: Hombre de 44 años que había sido reportado como estable en aislamiento domiciliario. Su caso se confirmó el 13 de octubre.
  • Caso 9899: Hombre de 59 años que se encontraba hospitalizado en condiciones graves en el IMSS.
  • Caso 9959: Mujer de 53 años que se encontraba grave en el IMSS. Era hipertensa.
  • Caso 10116: Hombre de 61 años que contrajo el virus por contacto con un caso positivo. Se encontraba hospitalizado en condiciones graves de salud en el ISSSTE. Padecía diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial sistémica.
  • Caso 10171: Hombre de 46 años que se había reportado como estable en su domicilio, pero contaba con las comorbilidades de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica y tabaquismo.
  • Caso 10516: Hombre de 89 años, originario de Zacatecas, que había sido diagnosticado como grave en el ISSSTE, Era diabético.
  • Caso 10540: Hombre de 69 años que adquirió el virus por contacto con un caso positivo de Covid-19. Se encontraba hospitalizado en condiciones graves de salud en el IMSS. Padecía diabetes mellitus tipo 2 y tabaquismo.
  • Caso 10546: Hombre de 93 años que estaba grave en el IMSS y padecía enfermedad cardiovascular.

De las 952 defunciones registradas hasta este día, 186 han sido de personas originarias de otros estados de la República pero que fueron atendidos en hospitales de Aguascalientes, principalmente radicados en Zacatecas y Jalisco.

No. Registro Sexo Forma de contagio/ procedencia Condiciones de salud del paciente Institución médica
10583 Mujer 90 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad cardiovascular, obesidad, tabaquismo IMSS
10590 Hombre 58 Contacto de Ags. Grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica ISSSTE
10598 Hombre 62 Contacto de Ags. Grave, hipertensión arterial sistémica ISSSTE
10605 Hombre 66 Aguascalientes Grave, IMSS
10610 Hombre 66 Aguascalientes Grave, ISSEA
10616 Mujer 73 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica ISSEA
10621 Hombre 45 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica ISSEA
10629 Hombre 67 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, insuficiencia renal crónica IMSS
10639 Hombre 30 Aguascalientes Grave, ISSEA
10645 Mujer 41 Aguascalientes Grave, insuficiencia renal crónica IMSS
10647 Mujer 55 Contacto de Ags. Grave, ISSEA
10649 Mujer 44 Aguascalientes Grave, *
Compartir en: