Se habla mucho sobre los hábitos de una vida saludable, pero ¿sabes exactamente cuáles son y cómo aplicarlos?
Alimentación saludable. Proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud y minimizar el riesgo de enfermedades. Una alimentación saludable se basa en alimentos reales y con mínimo proceso industrial, libres de azúcares añadidos, conservadores, colorantes artificiales y hormonas.
Peso saludable. A mayor cantidad de grasa corporal, mayor oxidación y daño celular. Aunque comamos saludablemente, hay que controlar la cantidad para no tener reservas de grasa o energía. Recomiendo empezar la comida con una buena fuente de fibra o verdura, después proteína y grasa, y al final, carbohidrato. Te hará sentirás satisfecho más rápido y por más tiempo.
Movimiento. Procura caminar o hacer ejercicio por lo menos una hora al día por seis días a la semana: caminar, estirar, hacer ejercicio con tu propio peso. Esto ayuda a mantener la hormona del crecimiento, que nos mantiene con energía, y también funciona como antidepresivo natural.
Agua. Las células de nuestro cuerpo están llenas de agua y necesitan de una buena cantidad para sus funciones básicas. Cuidar la calidad de agua que tomamos es esencial para sentirnos con buena energía, dormir y regenerar células.
Sueño. Dormir de ocho a nueve horas al día es lo mejor que puedes hacer para regenerar hormonas y sentirte bien. El problema del sueño es que no es acumulable: si no duermes suficiente cada noche y el fin de semana duermes más horas para compensarlo, el daño celular seguirá ahí.
MÁS CONSEJOS SALUDABLES
Estrés. Todos atravesamos por periodos de estrés. Lo importante es manejarlo para que no nos consuma. El estrés puede ocasionar enfermedades y desbalances orgánicos. Procura hacer yoga, meditar, respirar y pausas en esos momentos de estrés.
Salud mental. Hay que hacer todos los días algo que nos guste. Intenta que cada cosa que hagas tenga una intención para que te sientas con mayor energía y menos estrés. Divide tus tareas u obligaciones con placeres para encontrar un balance.
Evitar drogas. Evita el cigarro, alcohol y otras drogas para no hacer daño a tu organismo.
Medioambiente. Estar en contacto con la naturaleza es importante para mantenernos con energía y vitalidad. Hacer grounding sirve para volver a la realidad y estar en el presente. Consiste en caminar en tierra o pasto con los pies descalzos.
Balance. Es muy difícil ejecutar estos nueve puntos todo el tiempo, pero es importante tenerlos en mente y poder aplicar lo que más podamos la mayoría del tiempo. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas: