PAN “secuestrado” por cúpulas: Gómez Morín
Publicado el 7 de noviembre, 2018
PAN “secuestrado” por cúpulas: Gómez Morín
Foto: Estación Foto

El candidato del PAN a la dirigencia nacional, Manuel Gómez Morín Martínez del Río, denunció en el organismo político fundado por su abuelo, actualmente se encuentra “secuestrado por cúpulas políticas”.

Durante una visita efectuada a Oaxaca, en el marco de la campaña interna, lamentó que “los moches, diezmos y distintas formas de corrupción” se hayan convertido en una práctica común en el organismo político.

Desde el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en Oaxaca, cuestionó el hecho de que se haya perdido la elección sin que nadie haya asumido la responsabilidad: “quienes tomaron las decisiones que llevaron a la derrota están contendiendo en el proceso, con qué calidad moral le piden a la militancia el voto”, dijo.

Aseguró que la militancia panista reclama regresar a la doctrina y los principios, de tal forma que la opción que representa ofrece volver al origen ciudadano, acaba con la corrupción, así como castigar y sancionar el clientelismo.

En completa soledad, resaltó que el PAN requiere una dirigencia que no esté vinculada con la anterior (que encabezó Ricardo Anaya) y tenga autoridad moral.

Advirtió que será sumamente necesario que el próximo líder nacional panista cuente con autoridad moral para realizarle señalamientos al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Si queremos ponernos al tú por tú al señor López Obrador, necesitamos una dirigencia incuestionable”, aseguró.

Reiteró que la propuesta que encabeza su oponente Marko Cortés, representa la continuidad que no tomó en cuenta la militancia durante el pasado proceso electoral para realizar una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo que entre otras decisiones, provocó el fracaso.

Confió en que el próximo domingo, cuando se lleven a cabo los comicios, participe un alto porcentaje de los 280 mil miembros activos.

También, llamó a los gobernadores de entidades que encabeza el panismo a no intervenir en la decisión de la militancia y permitir el voto libre, ya que lamentó, en algunas entidades del país se percibe que la dirigencia actual pretende continuar en el poder.

Sostuvo que se perciben dos visiones diferentes de partido, una de ellas que encabeza Marko Cortés, que no toma en cuenta a la militancia y que tiene la visión de “partido pragmático”, y la contraparte que representa, formada por los principios y el propósito de rescatar la doctrina.

 

Compartir en: