
La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó el documento donde establece las formas de contagio del virus que ocasiona el COVID-19, en el acepta que es posible la transmisión del virus por vía aérea en espacios cerrados o abarrotados.
La OMS editó, por primera vez desde el 29 de marzo de 2020, el documento Modos de transmisión del virus que causa COVID-19: implicaciones para las recomendaciones de precaución de IPC, en este aparece la transmisión por gotitas o aerosoles que “permanecen infecciosos cuando se suspenden en el aire a largas distancias y en el tiempo”.
El documento especifica que se necesitan más estudios para determinar si es posible detectar el SARS-CoV-2 viable en el aire, pero que se han identificado brotes relacionados con espacios interiores, como gimnasios y restaurantes, que sugieren la posibilidad de la transmisión por aerosoles.
“No se puede descartar la transmisión de aerosoles, particularmente en estos lugares interiores donde hay espacios abarrotados y con ventilación inadecuada donde las personas infectadas pasan largos períodos con otros”.
El organismo señala que la física del aire exhalado, al hablar o cantar, y la física del flujo han generado hipótesis sobre los posibles mecanismos de transmisión del SARS-CoV-2 a través de aerosoles.
Las teorías sugieren que las gotas respiratorias generan aerosoles microscópicos que transmiten el SARS-CoV-2; la otra teoría sugiere que la respiración normal y conversar o hablar resultan en aerosoles exhalados, por lo tanto, una persona susceptible podría inhalarlos e infectarse “si los aerosoles contienen el virus en cantidad suficiente para causar infección dentro del receptor”.
Sin embargo, no se conoce la cantidad de gotitas exhaladas o de gotitas respiratorias que se evaporan para generar aerosoles, y la dosis del SARS-CoV-2 requerido para causar infección en otra persona.
La OMS no descarta que el contacto cercano en estos lugares cerrados pudieron haber facilitado la transmisión de un pequeño número de casos a muchos otras personas “especialmente si no se realizó la higiene de las manos y no se usaron mascarillas cuando el distanciamiento no se mantuvo”.