
El Gobierno de Nuevo León informó que el gasto beneficiará a 10 mil estudiantes a través de programas de inteligencia artificial, robótica y sensores, y evaluaciones a maestros de educación técnica media y superior en el campo de la Industria 4.0.
El secretario de Economía y Trabajo de la entidad, Fernando Turner Dávila, y directivos del corporativo de automatización, Festo Didactic, firmaron un Memorándum de Entendimiento.
“Es un programa que aportará un gran beneficio para los maestros y estudiantes de Nuevo León, ya que podrán desarrollar nuevas capacidades en Industria 4.0 que requiere el sector empresarial para competir a nivel mundial”, dijo el funcionario neoleonés desde Hannover, Alemania.
La propuesta implica un gasto de 16 millones de euros, de los cuales el Gobierno de Alemania aportará 75 por ciento y Nuevo León el resto, es decir, 4 millones de euros. Se habilitarán 100 instituciones educativas con el hardware necesario para cumplir con la formación en Industria 4.0
En agosto del 2018 arrancará la evaluación y capacitación de mil 500 profesores, de éstos 300 recibirían formación en Alemania y los demás en México de manera virtual.
En el programa participan además de Festo Didactic y la Secretaría de Economía y Trabajo neoloeonesa, la Secretaría de Educación estatal, el Colegio de Estudios Científicos y el Colegio de Educación Profesional Tecnológica, con la Iniciativa Nuevo León 4.0.