Médico acusado de 15 asesinatos en Berlín: Fiscalía pide cadena perpetua e inhabilitación vitalicia
Publicado el 16 de abril, 2025
Médico acusado de 15 asesinatos en Berlín: Fiscalía pide cadena perpetua e inhabilitación vitalicia
El método que usaba para asesinar a sus víctimas no provocaba dolor. (AdobeStock)

La Fiscalía de Berlín ha presentado cargos formales contra un médico acusado de asesinar a 15 pacientes entre 2022 y 2024. El caso ha conmocionado al país por la gravedad de los delitos y por el perfil del acusado, identificado por los medios alemanes como “Johannes M.”.

De acuerdo con el comunicado oficial, se le acusa de 15 delitos de asesinato con alevosía y móviles infundados ante el Tribunal Regional Número 1 de Berlín. Además, la fiscalía ha solicitado su condena por homicidio especialmente grave, así como su inhabilitación de por vida para ejercer la medicina.

CRÍMENES PREMEDITADOS Y CASAS INCENDIADAS

El médico, que fue detenido el pasado verano, era inicialmente sospechoso de haber causado la muerte a nueve personas. Sin embargo, tras una extensa investigación, la fiscalía amplió la acusación a 15 homicidios.

Entre las pruebas más perturbadoras reveladas por las autoridades se encuentra que, en algunos casos, el acusado incendió las casas de sus víctimas con el objetivo de borrar evidencias y ocultar los crímenes.

Las víctimas eran pacientes que se encontraban bajo su cuidado, con edades que iban desde los 25 hasta los 94 años. Las muertes ocurrieron entre el 22 de septiembre de 2022 y el 24 de julio de 2024, según las fechas aportadas por la investigación.

Las autoridades investigan otros 75 casos relacionados con la praxis del médico acusado en la capital alemana, se prevén cinco exhumaciones. (TNN/dpa/picture alliance)

UN MÉTODO LETAL SIN QUE LA VÍCTIMA LO NOTARA

La fiscalía sostiene que “Johannes M.” administraba a sus pacientes un anestésico, seguido de un relajante muscular que causaba la parálisis de los músculos respiratorios, lo que provocaba la muerte por asfixia en pocos minutos, sin que las víctimas llegaran a percatarse del procedimiento letal.

Este patrón se repitió en múltiples ocasiones y fue clave para conectar los casos en una única línea de investigación.

UNA LISTA DE MÁS DE 70 CASOS

El caso está lejos de cerrarse. Las autoridades han confirmado que aún investigan 75 casos adicionales en los que se analiza la posible implicación del médico. Como parte de la investigación forense, se han ordenado cinco exhumaciones de cuerpos para verificar si la causa de muerte se relaciona con el mismo modus operandi.

REACCIONES EN ALEMANIA

Este escándalo ha generado un fuerte debate en Alemania sobre los controles médicos y la supervisión de profesionales de la salud. La posibilidad de que un médico haya llevado a cabo estos actos durante tanto tiempo sin ser detectado ha encendido las alarmas sobre la necesidad de reforzar los protocolos de vigilancia clínica y ética médica.

La sociedad alemana y la comunidad internacional esperan que el juicio aporte claridad y justicia para las víctimas de uno de los casos más estremecedores de mala praxis y homicidio serial en el sistema de salud europeo reciente. N

(Con información de agencias)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: