Simulacro en Palacio Municipal: 1,500 personas evacuadas en cinco minutos
Publicado el 4 de abril, 2025
Simulacro en Palacio Municipal: 1,500 personas evacuadas en cinco minutos

Como parte de los protocolos de seguridad y prevención, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en Palacio Municipal, donde participaron brigadas de emergencia y personal de distintas dependencias. En total, 1,500 personas fueron desalojadas del edificio en cinco minutos, mientras elementos de Protección Civil realizaban una inspección estructural del inmueble.

El ejercicio, diseñado para reforzar la cultura de prevención ante eventos sísmicos, permitió evaluar la capacidad de respuesta de las brigadas internas. Sin embargo, el tiempo de evacuación se incrementó respecto a ediciones anteriores: en 2024 fue de cuatro minutos y en 2023 de tres minutos con treinta segundos.

Una evacuación más lenta, pero efectiva

A pesar del aumento en la duración, José Luis Jiménez, titular de Protección Civil Municipal, aseguró que los resultados siguen dentro de los márgenes esperados. Explicó que las brigadas han recibido capacitación adicional, lo que pudo haber influido en el tiempo de desalojo.

“El tiempo es mayor al de años anteriores, pero era algo previsto debido a la preparación de las brigadas. Es fundamental que el personal esté capacitado para actuar con seguridad y eficiencia en una situación real”, indicó Jiménez.

El simulacro se llevó a cabo bajo estrictos protocolos. A las 10:05 a.m., elementos de Protección Civil ingresaron a Palacio Municipal para evaluar posibles daños estructurales, simulando una inspección posterior a un sismo de gran magnitud. Este procedimiento es crucial para garantizar la seguridad del edificio antes de permitir el reingreso del personal y visitantes.

El ejercicio recordó el impacto del sismo de 7.2 grados registrado en Mexicali el 4 de abril de 2010, que dejó daños severos en infraestructura y obligó a la evacuación masiva de edificios gubernamentales.

Las autoridades insistieron en la importancia de la participación ciudadana en estos simulacros, ya que la preparación adecuada puede hacer la diferencia en una emergencia real. Se prevé que en los próximos meses se realicen más ejercicios en instituciones públicas y privadas para reforzar la cultura de la prevención. N

Compartir en: