10 lugares para surfear en las mejores aguas del mundo
Publicado el 21 de julio, 2019
10 lugares para surfear en las mejores aguas del mundo
Estas son algunas de las mejores playas para surfear. Foto: Adobe Stock

Casi nada encarna la libertad, la diversión y el verse muy bien que el practicar surf. El deporte tal vez haya comenzado en Hawái y el Pacífico Sur en el siglo XIX, pero fue llevado al Estados Unidos continental después de que Jack London oyó hablar de él y lo elogió profusamente en un artículo de 1907 para una revista.

En la década de 1960, surfear se popularizó con ayuda de algunas bandas como los Beach Boys y, ahora, el deporte se encuentra en todo el mundo. Doquiera que haya un arrecife, un rompiente o una ola, es casi seguro que alguien esté sobre una tabla.

  1. Bahía de Hanalei, Hawái

Esta población playera que parece sacada de una foto en Kauai es mágica. Con cascadas detrás de ti y hermosos tubos de olas por el enfrente, es una playa que los profesionales y aficionados al surf aman por igual.

Tunnels Beach Kauai
Foto: Bjonesmedia/Getty
  1. Malibú, California

Es fácil olvidar que Malibú no comenzó como el hogar de los ricos y famosos, sino como una pequeña comunidad de surf. La Surfrider Beach todavía es universalmente popular entre lugareños y turistas por igual que montan las olas relativamente tranquilas bajo los acantilados de Malibú.

playa surf
Foto: Frankvanden Bergh/Getty
  1. Troncones, Guerrero, México

Se pueden hallar olas decentes de todos los tamaños todo el año en las playas de este otrora pueblo pesquero y, ahora, un sitio favorito para el surf. Para los principiantes, está el surf plácido en Playa Troncones, y para la gente que quiere un reto, están las olas grandes que rompen en Punta Troncones.

playa surf
Foto: Paphoto/Alamy
  1. Isla Fernando de Noronha, Brasil

Esta isla pequeña en el norte de Brasil tiene oleajes enormes y rompientes de arrecife de hasta 4.5 metros de alto. Un extra: es limpia, al contrario de algunas de las otras playas más famosas de Brasil. Otro extra: es excelente para bucear.

Fernando de Noronha, PE, Brazil
Foto: Sambaphoto/Leonardo Papini/Getty
  1. Muizenberg, Sudáfrica

Considerado como el lugar donde nació la cultura surf en Sudáfrica, este suburbio de Ciudad del Cabo alberga rompientes hermosos, y observadores de tiburones, quienes ven los tiburones blancos desde los acantilados.

sudafrica
Foto: Shaun/Getty
  1. Carrapateira, Portugal

Al contrario de su hermana más famosa y violenta —la Praia do Norte en Nazaré, con olas que se elevan hasta 24 metros—, las playas en Carrapateira tienen olas manejables y, por lo general, están vacías.

Amado beach, Algarve, Portugal
Foto: Mauricio Abreu/Getty
  1. Killer Point, Taghazout, Marruecos

Al norte de Agadir se encuentra el pequeño pueblo pesquero de Taghazout, el cual ha albergado surfistas desde la década de 1960. Killer Point, llamada así por las ballenas asesinas en el área, es el lugar donde ir en busca de rompientes perfectos y poderosos.

Surfing in Africa, Killer Point break, Taghazout
Foto: Christian Aslund/Getty
  1. Cloud 9, isla Siargao, Filipinas

Cloud 9 es el nombre de la ola más famosa que acecha a esta isla. Aun cuando los lugareños dan lecciones, el poder de las olas —y el coral afilado como navaja— hacen que el surf aquí sea un reto demasiado grande para los inexpertos.

Three surfers carrying boards along Hirano Beach near mouth of Shimanto River.
Foto: Sally Dillon/Getty
  1. Isla Shikoku, Japón

La más pequeña de las islas principales de Japón, Shikoku alberga una ruta de peregrinación de 88 templos budistas, el castillo feudal de Matsuyama y muy buen surf. Sin embargo, para evitar congelarte, embate el oleaje en la costa sudeste durante la temporada alta, que va de junio a noviembre.

playas surf
Foto: Silvrshootr/Getty
  1. Bahía de Byron, Nueva Gales del Sur, Australia

Uno de los lugares más icónicos del mundo para hacer surf, la ciudad ultrarrelajada de Bahía de Byron lo tiene todo: agua cálida, olas listas e, incluso, algunos pecios en el área para bucear. Pero ponte alerta: aun cuando se han implementado redes, un tiburón logró escabullirse en febrero y mordió a un hombre.

Byron Bay, New South Wales, Australia, Australasia
Foto: Manfred Gottschalk/Getty

— Publicada en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en: