Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado
Publicado el 5 de mayo, 2025
Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado
La playa de Copacabana se llenó de "monstruos" que fueron a celebrar el "caos" de su "madre". (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)

El concierto gratuito de Lady Gaga el sábado 3 de mayo en la playa de Copacabana no solo rompió récords de asistencia, sino que también enfrentó una amenaza de violencia que fue desactivada a tiempo. Con una asistencia superior a los 2,2 millones de personas, el espectáculo generó una derrama económica superior a los 100 millones de dólares, impulsando al turismo en plena temporada baja.

DETENIDOS POR PLANEAR ATENTADO PÚBLICO

La Policía Civil de Río de Janeiro informó que detuvo a dos personas —incluido un adolescente de 17 años— por planear un atentado con explosivos contra el público del concierto. Según las autoridades, el objetivo era atacar a la comunidad LGBTQIA+, ampliamente representada entre los seguidores de la artista.

La operación, denominada “Fake Monster”, incluyó 13 allanamientos en los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso. El grupo criminal estaba vinculado a células de odio en internet, con mensajes que promovían la radicalización de jóvenes, autolesiones y ataques con cocteles molotov y explosivos improvisados como parte de un “desafío colectivo” para ganar notoriedad en redes sociales.

MÁXIMA SEGURIDAD: DRONES Y RECONOCIMIENTO FACIAL

Ante la magnitud del evento, las autoridades desplegaron un operativo de más de 5,000 efectivos, con apoyo de drones y sistemas de reconocimiento facial, garantizando que el espectáculo se desarrollara sin incidentes mayores.

La presencia de Lady Gaga marcó su regreso a Brasil tras más de una década. La cantante abrió la noche con su éxito “Bloody Mary”, seguida por “Abracadabra”, de su nuevo álbum Mayhem. En un momento emotivo, se despojó de su vestido escarlata para mostrar otro con los colores de la bandera brasileña, desatando la ovación del público.

EL CIELO CARIOCA COLAPSÓ: VUELOS SATURADOS Y MÁS DEMANDA

El impacto del concierto también se sintió en el sector aéreo. Latam, Gol y Azul reportaron un aumento sin precedentes en la demanda de vuelos a Río:

  • Latam: 320 vuelos adicionales entre el 30 de abril y el 5 de mayo, un aumento del 25% respecto a la semana anterior, con 52,000 asientos extra.

  • Gol: Añadió 60 vuelos extra hacia el aeropuerto de Galeão.

  • Azul: Operó 482 vuelos hacia y desde Río en ese mismo periodo, ofreciendo más de 30,000 asientos, con 230 vuelos en Galeão y 252 en Santos Dumont.

RÍO DE JANEIRO APUESTA POR EL TURISMO DE MEGACONCIERTOS

Este fue el segundo megaconcierto gratuito en Copacabana en un año, tras el show de Madonna en 2024. Las autoridades de Río ya planean traer nuevos artistas, como U2, como parte de su estrategia para posicionar a la ciudad como epicentro cultural del continente.

“Su cultura es tan vibrante y especial. Espero que sepan lo agradecida que estoy de haber compartido este momento histórico con ustedes”.

Expresó Lady Gaga agradeció a sus fans con un emotivo mensaje en redes, tras romper un récord en el pop femenino, apenas un año más tarde de que Madonna congregara a unos 1,7 millones de fans en la misma playa carioca. N

(Con información de agencias)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: