La cultura está de vuelta
Publicado el 22 de octubre, 2021
La cultura está de vuelta
(Foto: David Hou)

¿TEATRO en vivo? ¿Apreciar el arte en una galería, con otras personas? Cuando las artes escénicas y los museos cerraron durante la pandemia, los amantes de la cultura tenían que recibir su dosis de manera virtual. Pero este otoño de nuevo puedes asistir a un espectáculo de Broadway, apreciar una actuación de danza en vivo o pasearte por una exhibición inmersiva de arte. 

Desde un festival de arte en el rincón más remoto del mundo hasta un nuevo museo de Fellini en Italia dedicado a la obra del legendario director de cine y una gira de danza indígena contemporánea, la cultura está de vuelta, viva y en vivo.

1. DANZA INDÍGENA CONTEMPORÁNEA

Nueva York a Vancouver. Aprecia a la compañía canadiense de danza indígena Red Sky Performance en su gira norteamericana de Trace, una obra contemporánea en historias indígenas (anishinaabe) sobre el cielo y las estrellas que permiten “vislumbrar nuestro origen, así como nuestra evolución futura”. Se presentará hasta el 27 de noviembre de 2021.

(Foto: cortesía de Red Sky Performance)

2. RETRATOS NEGROS AMERICANOS | LACMA

Los Ángeles. Para complementar su presentación de Los retratos de Obama (en gira del Smithsonian), el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles ha montado esta exhibición de retratos enfocados en sujetos y artistas negros. Las 150 obras presentadas, tomadas de los últimos dos siglos, se enfocan en temas de amor, familia y comunidad. Se presentará de noviembre a abril de 2022.

(Foto: Kehinde Wiley)

3. FUTUROS | SMITHSONIAN

Washington, D. C. Para celebrar su decimoquinto aniversario, el Smithsonian reabre temporalmente, por primera vez en casi dos décadas, su histórico Edificio de Artes e Industrias —el primer museo nacional de Estados Unidos— para una exploración a gran escala del futuro. Entre las obras innovadoras a develarse: el tren Hiperbucle de Virginia, un modelo de una ciudad flotante y una nave espacial alimentada con energía solar.

(Foto: Smithsonian)

4. BROADWAY ESTÁ DE VUELTA

Nueva York. ¡Broadway está de regreso! El teatro en vivo le regresa la vida a la Gran Manzana este otoño, con espectáculos como el muy querido American Utopia, de David Byrne, el cual reanudó sus presentaciones el mes pasado después de que su primera fecha de regreso se pospuso a causa de la pandemia. Otra presentación que llama la atención es Diana: The Musical, cuyas presentaciones en Broadway empiezan en noviembre.

(Foto: Zsolt Hlinka/Getty)

5. LA GALERÍA COURTAULD DE ARTE

Londres. Después de una renovación de cuatro años, la Courtauld reabrirá en noviembre con nuevas galerías y espacios en su edificio del siglo XVIII. Junto con su colección extensa de arte impresionista y postimpresionista de Cezanne, Van Gogh, Manet, Renoir y otros, se develará una obra nueva de Cecily Brown, comisionada para el muro curvo de una escalera histórica.

(Foto: Fideicomiso Samuel Courtauld)

6. MUNCH

Oslo. Este muy anticipado museo nuevo está pensado para ser un importante atractivo turístico en la zona costera de Oslo. Este museo albergará la colección más grande del mundo del arte de Edvard Munch, mejor conocido por su icónico El grito. La colección profundiza en el amplio conjunto de la obra del expresionista, junto con la de otros artistas contemporáneos.

(Foto: Munchmuseet)

7. MUSEO FELLINI

Rímini, Italia. Para rendirle homenaje al director legendario de películas como La dolce vita y La strada, el Museo Fellini se inauguró recientemente en su ciudad natal de Rímini, en la costa adriática de Italia. El museo innovador mezcla una exhibición multimedia inmersiva, realidad aumentada e instalaciones de video para crear una experiencia fellinesca en la que puedes tener tu propio papel.

(Foto: Lorenzo Burlando)

8. TRIENAL DE OKU-NOTO

Suzu, Japón. Cada tres años, este festival de artes se lleva a cabo en “el rincón más remoto del mundo”, la punta norte de la península de Noto en Suzu, Japón, y presenta instalaciones de arte contemporáneo contra un fondo de bosques frondosos, terrazas congeladas, granjas de sal y vistas al océano. El festival se presentará hasta el 24 de octubre de 2021.

(Foto: Kichiro Okamura)

9. EXHIBICIÓN DOUG AITKEN: NUEVA ERA

Sídney. Justo ahora es una nueva era para todo, incluido Doug Aitken, un artista estadounidense conocido por sus instalaciones multimedia. A inaugurarse en octubre, la exhibición Doug Aitken: Nueva Era, en el Museo de Arte Contemporáneo, incluirá la Fuente Sónica II (2013/2015), una instalación sonora a gran escala construida en un terreno rocoso dentro de la galería, y Nueva Era (2018), una instalación inmersiva de video inspirada en la historia de la tecnología de la telefonía móvil.

(Foto: Doug Aitken/Dakota Higgins)

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

 

 

 

Compartir en: