Pánico en Esperanza por falsos mensajes del CJNG
Publicado el 7 de mayo, 2018
Pánico en Esperanza por falsos mensajes del CJNG

Por: Fernando Castro/ Carolina Galindo/ Aurelia Navarro

Esperanza, Pue. El ayuntamiento de Esperanza solicitó a la ciudadanía a no caer en pánico ante la serie de cadenas enviadas por Whats-app y Facebook, donde se amenaza de la llegada de grupos armados a instituciones educativas, centros de salud.

Lo anterior generó que padres de familia acudieran a la primaria federal para llevarse a sus hijos como medida preventiva, situación que reprobó el personal docente y la oficina de secretaria general del municipio.

Específicamente los mensajes de texto se habla de la llegada del Cártel de Jalisco Nueva Generación, para realizar una limpia en municipios del llamado Triángulo Rojo, en este sentido fue necesario implementar un operativo conjunto entre policía Municipal, Ministerial y Ejército, ya que padres de familia se volcaron a las escuelas por sus hijos.

Israel Romero Huerta pidió en un comunicado de prensa a no dejarse engañar por estos falsos mensajes que son publicados por redes sociales y perfiles.

Al ver la cantidad de padres de familia que llegaban a algunas escuelas directivos optaron por permitir la salida de estudiantes bajo responsabilidad de los tutores.

Autoridades municipales de Esperanza, dieron a conocer que en la cabecera municipal como en las comunidades se realizó un operativo y hay calma en las actividades que realiza la ciudadanía.

Los mensajes de texto fueron publicados durante el fin de semana en redes sociales.

Cierran comercios y escuelas por falsos mensajes en Texmelucan

Texmelucan, Pue. La difusión de falsos mensajes de una supuesta limpia en el municipio de San Martín Texmelucan, provocó en el cierre de escuelas y negocios ante el temor de supuestas balaceras.

Desde temprana hora, las calles lucieron vacías e incluso el Mercado Domingo Arenas abrió pasadas las 8 de la mañana.

La difusión de esto mensajes que fueron descartados por la Secretaria de Seguridad Pública, no evitó que prácticamente todas las escuelas suspendieran actividades, las calles se prevé se reanuden el martes.

La situación de tensión evito además que muchos locales asentados en el primer cuadro de la ciudad, la periferia y las juntas auxiliares.

No obstante el tianguis municipal se desarrolla con normalidad y los líderes descartaron alguna situación de riesgo para los vendedores y los compradores.

La policía municipal, el estado y el ejército realizan rondines y hasta el momento no se han registrado incidentes que pongan en riesgo a la ciudadanía.

Policía Cibernética tras mensajeros que infunden miedo

Puebla, Pue. Quienes están utilizando las redes sociales para difundir un supuesto “toque de queda” en municipios como San Martín Texmelucan, San Pedro y San Andrés Cholula, Huejotzingo e incluso Puebla capital, no están ligados a la delincuencia organizada, sostuvo el secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Morales Rodríguez.

Atribuyó a que estos grupos sólo buscan infundir miedo entre los lugareños, por ello que la dependencia a su cargo inició una investigación minuciosa a través de la Policía Cibernética y el grupo de Inteligencia de la Policía Federal y Estatal.

Compartir en: