
En el proceso interno de Morena, por la candidatura a gobernador de Puebla, ya son doce los aspirantes que formalizan su registro.
El último en registrarse, hasta el momento, es el ex secretario de Educación Pública (SEP), José Melitón Lozano.
Fue a través de su red social oficial donde Melitón Lozano confirmó que tramitará su registro el 25 o 26 de septiembre.
Además publicó una fotografía en la que luce junto al presidente de la República, AMLO, y otra en la que está con la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.
Pero, además, destacó que cuenta con los principios y valores enarbolados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Y está dispuesto a lograr la continuidad, como el segundo gobierno de izquierda en el estado de Puebla.
Con Melitón Lozano, sube a 12 el número de aspirantes, de los cuales 6 son varones, y cinco mujeres.
Por Morena están: la ex secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo; la ex edil de la capital, Claudia Rivera Vivanco.
También se encuentra la actual alcaldesa de San Martín Texmelucan Norma Layón, y la ex presidenta del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco (viuda de Miguel Barbosa).
Por el Partido del Trabajo (PT), la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez.
De varones: el diputado federal, Ignacio Mier Velazco; el senador Alejandro Armenta; el ex secretario de Salud, José Antonio Martínez.
También el delegado de Bienestar Rodrigo Abdala, los ex secretarios de Gobernación David Méndez Márquez y Julio Huerta Gómez.
Además ahora el ex secretario de la SEP, José Melitón Lozano.
La convocatoria que publicó Morena para renovar las gubernaturas de nueve estados, incluida Puebla, no exige la renuncia de funcionarios.
Pero sí les prohíbe hacer uso de anuncios o espectaculares y en caso de que existan, tendrán que deslindarse de éstos para evitar la anulación de registro.
Morena determinó reducir de tres hombres y tres mujeres, a dos aspirantes solamente de cada género.
Esto para ser medido, a través de un procedimiento de votación, pero se desconoce con exactitud cómo o cuál será.
En este trayecto, la Comisión Nacional de Elecciones tiene la facultad de decidir si elige a 2 perfiles más.
Pero esto sólo de acuerdo a los criterios de la propia comisión, que tendría que ser un hombre y una mujer más para mantener la paridad.
A partir de esto, se estima que para octubre se dé a conocer la identidad de los 4 perfiles a través del sitio de internet: https://morena.org/
Y con esto iniciar con el proceso de encuestas en el transcurso del mismo mes, que lleve así a definir al abanderado a la candidatura a gobernador de Puebla para el 2024 a más tardar el 30 de octubre.
Cabe hacer mención, que de acuerdo al documento el registro será en línea a través de la página de internet: https://registro.morena.app/Convocatorias/, las fechas se mantienen para el próximo lunes 25 y martes 26 septiembre, esto ante el Consejo Nacional de Elecciones.
Para que después, el 28 de septiembre el Consejo Nacional regrese al Consejo Estatal de Morena, los 4 o 6 perfiles elegidos.
Para el 30 de octubre a más tardar en la esfera nacional se conozca quien obtendrá la candidatura a gobernador de Puebla.
Por lo anterior, los aspirantes y seleccionados, deberán cuidar que no se tengan anuncios, espectaculares, ni hacer uso de programas sociales, ni la intervención de servidores públicos, en su activismo.
No será necesaria la renuncia al cargo; pero sí deberán deslindarse de pintas de bardas, espectaculares y cualquier tipo de propaganda.
Quedó prohibido también, recibir el apoyo de funcionarios públicos, así como tampoco el uso de presupuesto público.
La Comisión Nacional de Elecciones, determinó que en este proceso interno podrán participar tanto militantes como externos, por lo que no es un proceso exclusivo para morenistas.
Cabe hacer mención, que, para este proceso interno, se renovarán 9 gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, Yucatán y Puebla, de las cuales, se analizará si, 5 son para hombres y 4 para mujeres.
Para el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Eduardo Castillo López es muy adelantado pensar que el Legislativo llegue a lucir “desierto” una vez que toque el turno del proceso interno para las candidaturas a diputaciones locales, donde se permitirá la reelección.
Admitió que hasta ahora se desconoce con exactitud cuántos de los 41 diputados que forman la LXI Legislatura tienen el interés de buscar la reelección, o cuántos de ellos irán por algún otro cargo de elección popular, como una alcaldía o diputación federal, y reiteró el morenista, “sólo sabe que son pocos”.
Para el caso del Grupo Legislativo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y sus aliados del Partido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Castillo López pidió no adelantar supuestos ya que la decisión de los legisladores para pedir licencia o renuncia a su curul, dependerá de los lineamientos que marque la convocatoria del partido guinda.
Eduardo Castillo precisó que después de conocer las convocatorias para la candidatura presidencial, que es similar, pero no exacta para el proceso de la candidatura a gobernador de Puebla, es importante esperar a conocer qué bases tendrá la convocatoria para el resto de los cargos.
Precisó, “sobre los diputados locales, la ley marca cosas muy diferentes, pero aun no llegamos a esa fase o proceso, no nos adelantemos. La ley dice que es licencia la que tienen que pedir los diputados que busquen la reelección, pero ya la convocatoria dirá”.
Castillo López dijo que, si es por la candidatura a una diputación federal o alcaldías, entonces los legisladores tendrán que ajustarse al método que aplique el partido en la contienda interna.
El secretario general del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Agustín Guerrero Castillo anunció que la convocatoria para iniciar el proceso interno por las alcaldías, incluida la de Puebla capital, se abrirá a más tardar en febrero del 2024.
Agustín Guerrero puntualizó que al ser el 2024, un año donde se tendrá una Jornada Electoral para varios cargos de elección popular, Morena ha tenido que desahogar, primero la interna para candidata presidencial, ahora en este último trimestre del año por quien será el candidato a la gubernatura de Puebla.
De ahí que por tiempo y orden el proceso interno para las alcaldías, iniciará a finales de enero o principios de febrero ya del 2024, y hasta entonces se definirá en la esfera nacional cuáles serán las bases para esa convocatoria.
“Se está convocándose de manera nacional porque es un proceso muy grande, para el próximo año a principios de febrero”, citó secretario general de Morena en Puebla.
Cabe hacer mención, que, por Morena, quienes han levantado la mano para buscar la candidatura a la alcaldía de Puebla capital, figuran: el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo; el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, y el diputado local, Iván Herrera Villagómez.
Por el Partido del Trabajo (PT), se perfilan los diputados de la LXI Legislatura, Nora Merino y Escamilla, José Antonio López.
N