
El actual PROY-NOM-251-SE-2020, Industria de la Construcción. Productos de hierro y acero, impone a los participantes la industria (productores, importadores y comercializadores), tres desafíos en su implementación, consideró Gloria Marbán, experta en temas de certificación.
En primer lugar, los participantes deben de estar dispuestos al cambio y comenzar obteniendo un certificado de parte de un Organismo de Certificación independiente.
La Gerente de Operaciones en Normalización y Certificación, NYCE, detalló que es necesario que los industriales estén preparados de antemano para la implementación de la NOM.
“Deben de asegurarse que sus productos cumplen las especificaciones de las normas”, indicó Marbán.
Finalmente, remató, deben de contar con la infraestructura material y humana necesaria para asegurar el cumplimiento de las normas por parte de los usuarios finales.
El Proyecto de Norma Oficial Mexicana, “PROY-NOM-251-SE-2020, en cuestión se publicó para análisis y discusión de las partes el pasado 28 de julio en el Diario Oficial del Federación, DOF, por la Secretaría de Economía, SE, en el que también se constituyó un Grupo de Trabajo con la participación diversos actores entre los que destacan: ArcelorMittal México, TenarisTamsa, Ternium México, TYASA, Grupo Forza Steel, GERDAU CORSA y la CANACERO.
La NOM se aplicará a 26 productos de hierro y acero utilizados en construcción, los cuales, como se indicó previamente, deben contar con un certificado de conformidad de producto emitido por un organismo de certificación para producto, OCP, acreditado y aprobado, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, LFMN.
Además, se requiere también de un certificado de gestión de la calidad en que se acredite que el fabricante cumple con los requerimientos establecidos en la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015.
Listado de Productos de Acero en revisión y NOM aplicable:
*BC