
El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTU), Octavio de la Torre, encabezó la ceremonia de premiación de México, Muy Mexicano, en la cual entregó 99 distintivos a empresas de las 32 entidades federativas, que fueron propuestas por la población para ser reconocidas con dicho reconocimiento, en las categorías: PYMES, Emblemáticas, Transnacionales, Marca Estado, Especiales y, Orgullo y Tradición CONCANACO en el Sector Público.
Como parte de las actividades de la Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo 2024 (CEL2024), se entregaron los reconocimientos México, Muy Mexicano, el cual es un movimiento que busca resaltar nuestra cultura, raíces y tradiciones, el distintivo es un sello que reafirma que aquello que se hace en México está bien hecho. También, busca honrar a las empresas que son el corazón y motor de nuestro país, que transforman desafíos en oportunidades con creatividad y determinación, y que llevan la esencia de México a cada rincón.
Este premio representa lo mejor de nuestra identidad: la calidad, creatividad y autenticidad de los productos y servicios mexicanos, y es mucho más que una campaña de promoción; es un movimiento de unidad y pertenencia que fortalece a nuestras comunidades, nuestras familias y nuestra nación.
Octavio de la Torre mencionó que las empresas sin importar su tamaño, están construidas por grandes empresarios, porque la responsabilidad para consolidar y mantener a un negocio es la misma, no importa si es una PYME o una gran organización.
México Muy Mexicano debe ser un movimiento que perdure y que se refleje en acciones que permeen en la sociedad, en favor de causas como el fomento al deporte de quienes menos tienen, en acciones que favorezcan el medio ambiente, o que promuevan el emprendimiento de los estudiantes universitarios con iniciativas como Nido Empresarial.
De la Torre reitero que nunca se cansará de señalar que el sector terciario —el comercio, los servicios y el turismo— esos 4.8 millones de empresarios son el motor que impulsa a millones de familias mexicanas. Hoy somos conscientes de los retos que enfrentamos: la transformación digital, los cambios en el comercio global, la competencia internacional y la exigencia de sostenibilidad. Pero también sabemos que México cuenta con un tejido empresarial resiliente, dinámico y con el talento para convertir estas dificultades en oportunidades estratégicas.
En la CONCANACO SERVYTUR, el compromiso es firme: ser el eje articulador entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil, trabajando con un enfoque de inclusión y competitividad. La Confederación no solo representa a empresas; representa la visión de un México que mira hacia el futuro con confianza, que invierte en su gente y que promueve su riqueza cultural y económica como su mayor fortaleza.
El movimiento México Muy Mexicano es una muestra de esta visión. Más allá de ser un reconocimiento a nuestra identidad, es un llamado a la acción.
Pero también es un compromiso con el fortalecimiento de nuestro mercado interno, asegurando que cada empresa mexicana, sin importar su tamaño, encuentre en esta Confederación un aliado para su crecimiento y desarrollo, y que la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno no es opcional; es esencial.
De la Torre felicitó a los galardonados de hoy, señalando que son la primera generación que recibe el reconocimiento, de muchas por venir. “Ustedes son un ejemplo de lo que significa innovar, persistir y generar valor en beneficio de México. Su éxito nos inspira a seguir trabajando con visión y determinación.” Reiteró.
Asimismo, dijo que “Esta fecha, esta Cumbre, anótenla, porque marca el inicio de nuevos desafíos y oportunidades. Las ideas, los compromisos y las alianzas que hemos formado hoy son el legado más importante de este encuentro. La transformación de México requiere nuestra voluntad colectiva y nuestra acción decidida.”