#ByeByeBeetle
Publicado el 10 de julio, 2019
#ByeByeBeetle
beetle volkswagen puebla

Después de 22 años, hoy la producción del modelo Beetle llegará a su fin en la planta que Volkswagen de México tiene en Cuautlancingo, Puebla.

En más de dos décadas se fabricaron 1.7 millones de este modelo, el cual fue el sucesor del Volkswagen Sedán mejor conocido en nuestro país como “vocho” o “vochito”.

La mayoría de los “escarabajos” -traducción de la palabra Beetle al español- se enviaron al mercado de exportación, y al menos de cien mil unidades se quedaron en México.

Tal ciclo de producción automotriz también se presenta en el marco del 65 aniversario de la empresa alemana en nuestro país.

Por tal motivo, la compañía realizará hoy una ceremonia especial cuando salga el último Beetle de la línea de producción de la factoría poblana, la cual fabricó en exclusiva tal automotor para todo el mundo.

Volkswagen activó el hashtag #ByeByeBeetle para dicho acto histórico, pues el Beetle marcó un hito en la industria automotriz mexicana pero también a nivel mundial.

Este acto será encabezado por Steffen Reiche, CEO de la compañía en nuestro país, así como de autoridades de los tres niveles de gobierno y personal de la principal empresa de la entidad.

565 UNIDADES PARA LA EDICIÓN FINAL

En este año la firma germana lanzó la edición final o Final Edition, que consistió en 565 unidades en colores blanco puro, negro profundo, azul stones wash y reed beige. Entre sus características destacan motor de 2.5 litros, cinco cilindros de 170 HP con caja automática de seis velocidades, faros bixenon, emblemas wolfburg, techo corredizo, audio fender, pantalla de 6.5 pulgadas y rines de 18 pulgadas.

La presentación de tal automotor se hizo en el Auto Show de Los Ángeles, California, en noviembre pasado. En esa ocasión, la compañía informó que su lanzamiento en aquella ciudad fue por el Beetle triunfó en la Unión Americana, al grado de que el modelo es catalogado de culto por los miles de fans que tiene.

En el vecino país del norte, el precio de la edición final del Beetle fue de entre 23 mil y 27 mil dólares.

ÚLTIMA EDICIÓN, SÓLO POR INTERNET

En México, la marca Volkswagen decidió incursionar en el mercado electrónico al poner en venta las últimas 65 unidades del Beetle, cuyo costo por cada vehículo es de 410 mil pesos.

Esta flotilla se caracteriza por tener una placa conmemorativa seriada del 1 al 65, informó Juan Pablo Gómez, director de Marketing de la marca Volkswagen en México.

“Con este novedoso esquema queremos llegar a nuevas audiencias que estén habituadas a las compras por línea y que conozcan los beneficios de nuestros productos”, expresó el directivo.

El proceso de compra por internet consiste en ingresar a la plataforma de venta en línea. El automotor se podrá apartar con 20 mil pesos y si es adquirido a crédito tendrá que saldarse en 30 días naturales.

BREVE HISTORIA DEL BEETLE

Fue en 1994 cuando Volkswagen AG aprobó el proyecto Concept 1 -que incluía la producción del New Beetle- y la planta de Puebla fue nombrada como una de las candidatas para su fabricación.

En 1995, el personal de Volkswagen de México recabó más de un millón de firmas, las cuales sirvieron para que Puebla fuera designada por el Grupo para producir de manera exclusiva el New Beetle.

Dos años después inició la producción en serie de este modelo que sustituyó al “vochito”, pero fue hasta 1998 cuando la planta poblana que lo presentó al mundo.

En 2001 inició la conquista del Beetle, pues fue exportado a todo el globo terráqueo. En ese año, dicho modelo contribuyó para lograr la cifra de cinco millones de automóviles fabricados en la factoría de Cuautlancingo.

Mientras que en 2003 arrancó la producción del New Beetle Cabrio y en ese año se concluyó de manera formal el ensamble del Volkswagen Sedán o “vocho”.

En 2008 se cumplió la primera década del Beetle y en ese año alcanzó un millón de unidades ensambladas con manos poblanas. En tanto, tres años después se lanzó la segunda generación de este “escarabajo”.

En 2018 se anunció de manera formal la edición final de este ícono de la industria automotriz y este 10 de julio llega a su fin.

#ByeByeBeetle.

Compartir en: