
La firma global de abogados Baker McKenzie publica la Guía Rápida de Acceso al Mercado en el Sector de Salud y Ciencias de la Vida en América Latina (Quick Guide to Market Access in the Latin America Healthcare and Life Sciences Sector).
La guía revela que la industria de la salud en América Latina es diversa y está altamente regulada en cada país, lo que presenta tanto desafíos como oportunidades para los inversionistas y actores del sector. Cada nación cuenta con marcos regulatorios específicos que incluyen mecanismos de precios, autorización de productos y acceso a los sistemas de salud públicos y privados, lo cual es clave para desarrollar estrategias efectivas en la región.
El sector de la salud y las ciencias de la vida en América Latina está evolucionando rápidamente, impulsado por la creciente demanda de soluciones innovadoras y un mayor apoyo gubernamental. Esta guía ofrece información clave sobre los marcos regulatorios, la autorización de productos, los mecanismos de precios y el acceso a los sistemas de salud públicos y privados en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Dado que la industria está fuertemente regulada en la región, comprender estos marcos resulta esencial para identificar tanto oportunidades como retos en el sector.
La guía ofrece una visión general de las principales regulaciones y mecanismos de control de precios en América Latina, destacando las autoridades clave como la ANMAT de Argentina y la CMED de Brasil. Proporciona información sobre cómo acceder a los mercados de salud públicos y privados, incluyendo sistemas como el SUS de Brasil y el régimen dual de Colombia. Además, ofrece estrategias para enfrentar desafíos del mercado y optimizar la entrada.