
Cada año, cientos de empresas aplican a un riguroso proceso de evaluación, pero solo las mejores son galardonadas con este prestigioso reconocimiento dentro de la industria mexicana. Este año, en la decimosegunda edición de MEM, dentro del territorio mexicano encontramos compañías que repuntaron durante 2021 y que se han abierto un camino entre la incertidumbre que generó la pandemia de covid-19 y la consecuente crisis económica. Ciento ocho obtuvieron el reconocimiento, entre las cuales figuran 14 nombres nuevos.
Las empresas medianas privadas del país pueden participar en el programa sin costo alguno y recibir asesoría probono de coaches expertos de Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey. Aquellas compañías que concluyen el proceso reciben un reporte de retroalimentación que identifica sus principales fortalezas y áreas de oportunidad, así como comparativas de rendimiento que miden y comparan su desempeño respecto al sector.
Todas las empresas pasan por tres fases: registro, documentación/evaluación y selección. Las organizaciones son seleccionadas tras una profunda evaluación de sus prácticas de gestión y resultados financieros, tomando como base el Mapa de Valor DeloitteTM.
El evento de premiación se realizó de manera virtual del 23 al 25 de noviembre. El galardón MEM que se entregó a las organizaciones fue elaborado con técnicas artesanales en cerámica de alta temperatura por el escultor mexicano Rodo Padilla.
De las 108 compañías galardonadas, siete están relacionadas con la industria de la construcción; 24, con la manufactura; 34, con el ramo de servicios; y 43, con el sector del comercio.
Empresas que obtienen el reconocimiento por primera vez:
Empresas que refrendan el reconocimiento: