Las muertes que conmocionaron al mundo durante 2021
Publicado el 31 de diciembre, 2021
Las muertes que conmocionaron al mundo durante 2021
La muerte de Almudena Grandes conmocionó el mundo de la cultura, las letras y la literatura. (Foto: Enrique Tapia/AFP)

ENERO

16: Phil Spector, 81 años, productor musical estadounidense, de los Beatles entre otros, fallecido en prisión donde cumplía pena por asesinato.

23: Larry King, 87 años, periodista estadounidense y estrella de la CNN.

FEBRERO

5: Christopher Plummer, 91 años, actor canadiense ganador de un Óscar y un Globo de Oro a mejor actor de reparto por “Beginners”.

8: Jean-Claude Carrière, 89 años, escritor francés y guionista que colaboró extensamente con Luis Buñuel.

10: Larry Flynt, 78 años, magnate del porno y fundador de la revista Hustler.

14: Carlos Menem, 90 años, presidente de Argentina entre 1989 y 1999 que marcó una etapa en el país con su política económica neoliberal.

15: Johnny Pacheco, 85 años, músico, compositor y productor dominicano, uno de los padres de la salsa.

22: Lawrence Ferlinghetti, 101 años, poeta y editor estadounidense de la denominada generación beat.

También lee: Estos son los acontecimientos más relevantes que marcarán el 2022

MARZO

2: Bunny Wailer, 73 años, cantante y percusionista jamaicano y leyenda del reggae.

9: James Levine, 77 años, director musical de la Ópera Metropolitana de Nueva York, salpicado por escándalo de abusos sexuales.

ABRIL

9: príncipe Felipe, duque de Edimburgo, 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra durante más de 73 años.

9: DMX, (Earl Simmons), 50 años, rapero estadounidense.

14: Bernard Madoff, 82 años, condenado a 150 años de cárcel en 2009 por la mayor estafa piramidal de la historia.

20: Idriss Deby, 68 años, presidente de Chad desde 1991, herido en el frente por rebeldes después de su sexta reelección.

24: Alber Elbaz, 59 años, diseñador israelo-estadounidense, al frente de Lanvin durante 14 años, fallecido por covid.

JUNIO

4: Richard Ernst, 87 años, premio Nobel de Química suizo por la invención de la Resonancia Magnética Nuclear.

17: Kenneth Kaunda, 97 años, apodado el “Gandhi africano” y considerado padre de la independencia de Zambia, que presidió entre 1964 y 1991.

29: Delia Fiallo, 96 años, escritora cubana de telenovelas, autora de éxitos como “Cristal” y “Kassandra”.

30: Donald Rumsfeld, 88 años, jefe del Pentágono con George W. Bush, controvertido arquitecto de la guerra de Afganistán y la invasión de Irak.

JULIO

5: Raffaella Carrà, 78 años, cantante y presentadora italiana, muy popular también en España y América Latina.

7: Dilip Kumar, 98 años, estrella de la edad de oro del cine indio.

7: Carlos Alberto ‘Lole’ Reutemann, 79 años, exitoso piloto argentino de Fórmula 1, con 12 triunfos y 45 podios.

28: Johnny Ventura, 81 años, cantante y compositor dominicano, uno de los más grandes exponentes del merengue.

No te pierdas: El mundo llega a 2022 con más de un millón de contagios diarios de covid-19

AGOSTO

9: Patricia Hitchcock, 93 años, actriz británica, hija única de Alfred Hitchcock y Alma Reville.

20: Raul Cauvin, 82 años, guionista de cómics belga.

24: Hissène Habre, 79 años, expresidente de Chad (1982-1990), muerto de covid en Senegal donde estaba encarcelado por crímenes contra la humanidad.

24: Charlie Watts, 80 años, batería de los Rolling Stones.

29: Jacques Rogge, 79 años, belga, presidente del Comité Olímpico Internacional (2001-2013).

29: Lee “Scratch” Perry, 85 años, músico jamaicano y productor de Bob Marley.

SEPTIEMBRE

2: Mikis Theodorakis, 96 años, compositor de “Zorba el griego” y símbolo de la resistencia a la dictadura de los coroneles.

6: Jean-Paul Belmondo, 88 años, leyenda del cine francés.

11: Abimael Guzmán, 86 años, fundador del grupo armado maoísta Sendero Luminoso, apodado el “Pol Pot de los Andes”, fallecido en prisión donde cumplía cadena perpetua e incinerado por el gobierno peruano.

17: Abdelaziz Buteflika, 84 años, presidente de Argelia entre 1999 y 2019.

Te interesa: 2021, un año de acontecimientos que no deben perderse de vista

OCTUBRE

13: Agnes Tirop, 25 años, atleta keniana con doble medalla mundial de 10,000 metros, muerta apuñalada. Su marido está acusado.

18: Colin Powell, 84 años, primer afroamericano en dirigir la defensa y la diplomacia de Estados Unidos.

NOVIEMBRE

6: Marília Mendonça, 26 años, cantante brasileña, ganadora del Grammy Latino, fallecida en un accidente de avión.

11: Frederik de Klerk, 85 años, último presidente blanco de Sudáfrica que precipitó el fin del apartheid liberando a Nelson Mandela, con quien comparte un Nobel de la Paz.

28: Almudena Grandes, 61 años, referente de la literatura española que se dio a conocer con la polémica y exitosa novela erótica Las edades de Lulú.

28: Frank Williams, 79 años, fundador de Williams F1 Team, una de las escuderías más célebres de la historia de la Fórmula 1.

DICIEMBRE

11: Anne Rice, 80 años, escritora estadounidense de novelas fantásticas y de vampiros, entre ellas, Entrevista con un vampiro.

12: Vicente Fernández, 81 años, rey de la canción popular mexicana y estrella de la música de mariachi.

16: Lucía Hiriart, 98 años, viuda del exdictador chileno Augusto Pinochet.

18: Richard Rogers, 88 años, arquitecto británico pionero del movimiento “high-tech” y cocreador del Centro Pompidou en París. N

(Con información de AFP)

Compartir en: