
La conservación de la mariposa Monarca sigue siendo una prioridad en América del Norte. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la World Wildlife Fund (WWF) han anunciado resultados alentadores para la temporada 2024-2025 en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), destacando un aumento del 99% en la superficie de bosque ocupada por estos lepidópteros en comparación con el año anterior.
Pedro Álvarez-Icaza Longoria, titular de la Conanp, explicó que este notable incremento se debe a condiciones climatológicas más favorables durante la migración de 2024 en comparación con 2023. En esta temporada, se identificaron ocho colonias de mariposas Monarca: tres en Michoacán y cinco en el Estado de México, abarcando un total de 1.79 hectáreas.
Este aumento en la presencia de la Monarca refuerza la importancia de proteger los bosques mexicanos, clave para la hibernación de esta especie emblemática.
El director de WWF México, Jorge Rickards, destacó que la estimación de la superficie ocupada por las Monarcas es posible gracias al trabajo conjunto de comunidades locales, gobierno y organizaciones ambientales.
“Reconocemos el papel clave de las comunidades locales y el apoyo del gobierno de México para conservar el bosque y brindar a esta especie icónica la oportunidad de prosperar”, afirmó Rickards. “Ahora es el momento de convertir este incremento en una tendencia duradera, uniendo esfuerzos para proteger los hábitats críticos a lo largo de la ruta migratoria de la Monarca en América del Norte”.
Las acciones de conservación incluyen:
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca protege 56,259 hectáreas de bosque, de las cuales 13,554 hectáreas conforman la zona núcleo donde se establecen las principales colonias de hibernación.
Además de su valor ecológico, estos bosques juegan un papel fundamental en la captación de agua para el Sistema Cutzamala, que abastece a más de 5 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El gobierno de México, a través de Semarnat y Conanp, reitera su compromiso de fortalecer las acciones de conservación, trabajando en alianza con sociedad civil, comunidades locales y organismos internacionales.
La mariposa Monarca es un símbolo de la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas de América del Norte. Su conservación requiere un esfuerzo global, desde México hasta Canadá, asegurando que futuras generaciones sigan presenciando su majestuosa migración. N
El deshielo amenaza a los osos polares: menos población, menor tamaño y pocas crías