
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha emitido una serie de recomendaciones a la población ante la mala calidad del aire que afecta a la Zona Metropolitana de Monterrey. En plena visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal alertó sobre la llegada de más polvo de Texas y Coahuila, lo que agravará los niveles de contaminación en la región.
El miércoles 19 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente activó la tercera contingencia ambiental del año debido a la acumulación de partículas PM10 en la atmósfera. Los fuertes vientos, con velocidades superiores a los 20 km/h, provenientes de Texas y Coahuila, han elevado significativamente los niveles de contaminación, cubriendo la ciudad con un manto gris que reduce la visibilidad y afecta la salud de los habitantes.
Ante esta situación, el gobernador Samuel García instó a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud. Entre las recomendaciones destacan:
La contaminación ha dejado a Monterrey bajo una densa capa de polvo, dificultando la visibilidad y ocultando montañas y edificios que forman parte del paisaje urbano. Los transeúntes han vuelto a usar cubrebocas, recordando los tiempos de la pandemia, mientras que muchos ciudadanos criticaron la tardanza en la declaración de la contingencia ambiental, la cual se anunció ya entrada la mañana, cuando muchos se dirigían a sus actividades diarias.
Además de la contaminación, la población enfrentó confusión debido a la descoordinación entre las diversas fuentes estatales que informaron sobre el problema. Esta falta de claridad generó malestar entre los habitantes, quienes esperaban una comunicación más oportuna y eficiente.
Ver esta publicación en Instagram
La Zona Metropolitana de Monterrey enfrenta una grave crisis de calidad del aire, en la que intervienen las industria pesadas ubicadas en la región, entre las que destacan acereras, cementeras, y la refinería de Pemex en Cadereyta. Esto se complica con los vientos provenientes de Texas y Coahuila, que ya hemos reportado provocan serios problemas como fue el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas. Ante esta situación, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para proteger la salud y la integridad puesto que la poca visibilidad genera riesgos al conducir. La contingencia ambiental es un recordatorio de la importancia de abordar los problemas de contaminación de manera coordinada y proactiva, garantizando el bienestar de la población. N