
Los clubes América y Monterrey son dos de los equipos más icónicos de la Liga MX. A continuación, los comparamos en aspectos clave como su historia, estadios, valor de mercado, campeonatos y afición.
Protagonistas de los Derbys
Tanto el América como el Monterrey son protagonistas de duelos ejemplares para cada afición, con un impacto distinto, sin embargo relevante en términos de afición.
La eterna rivalidad entre las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara se ha forjado a lo largo de 258 encuentros, desde su primer enfrentamiento el 5 de febrero de 1932. El saldo histórico refleja 81 empates, 79 triunfos para los tapatíos, y 98 victorias para los azulcremas, quienes anidan en el Estadio Azteca.
Aunque este clásico sigue siendo uno de los eventos deportivos más esperados por su capacidad de convocatoria, tanto en rating televisivo como en asistencia al estadio, la emoción en el terreno de juego ha quedado a deber en los últimos años. La expectativa parece derivar más de los recursos de entretenimiento y narrativa en las transmisiones que de lo que realmente sucede en la cancha.
¡#GANÓELAME! 💙🦅💛 pic.twitter.com/deiMIr2xI4
— Club América (@ClubAmerica) December 13, 2024
En el encuentro más reciente, las Águilas del América se impusieron con dos goles a cero como visitantes, consolidando su dominio en este histórico enfrentamiento.
La zona metropolitana de Monterrey es hogar de dos exitosos equipos que han dejado su huella en la Liga MX con importantes logros en el siglo XXI. Como es característico en un clásico, este duelo está cargado de pasiones, tradición, jugadores emblemáticos y, por supuesto, de una fiel afición. La hinchada de la Sultana del Norte nunca abandona a sus equipos, lo que convierte a sus estadios en lugares donde la asistencia supera el 80% en cada encuentro. Sin embargo, cuando se trata del Clásico Regio, el ambiente se transforma en una auténtica batalla de orgullo y rivalidad.
¡ES LA HORA DE TODOS HACER NUESTRO PARTIDO!🫵🏼
¡Y que sepan que el Monterrey y su gente vamos a salir a ganar y darle la vuelta! 🏟️Ⓜ️ pic.twitter.com/ifffpGGHQX
— Rayados (@Rayados) December 13, 2024
El aroma a carne asada, las vialidades tomadas por los aficionados del “Volcán Universitario” o del “Gigante de Acero”, y la efervescencia de la afición hacen que cada clásico sea una experiencia única. Este fenómeno es digno de un estudio sociológico, pues refleja la intensa conexión entre la ciudad y sus equipos.
En cifras, el Clásico Regio ha registrado 139 encuentros oficiales entre Tigres y Rayados. De estos, 12 terminaron en empate, 1 fue suspendido, 48 victorias se las llevaron los Rayados de Guadalupe, y 49 triunfos fueron para los Tigres de San Nicolás de los Garza. Sin duda, esta rivalidad sigue escribiendo capítulos llenos de pasión en la historia del fútbol mexicano.
El Club América destaca por su historia, títulos y amplia base de seguidores, consolidándose como el equipo más popular y exitoso de México. Por su parte, el Club Monterrey ha mostrado un crecimiento sostenido y a pasos agigantados en el valor de su marca y su cuota de pantalla que cada vez se extiende más allá de su región. Con una plantilla valiosa, un estadio moderno y éxitos internacionales que lo colocan entre los grandes del país. Ambos equipos son pilares del fútbol mexicano y representan diferentes estilos de éxito y tradición. N