Trump solicita a las Cortes de Michigan y Pensilvania suspender conteo de votos; en Wisconsin pedirá recuento
Publicado el 4 de noviembre, 2020
Trump solicita a las Cortes de Michigan y Pensilvania suspender conteo de votos; en Wisconsin pedirá recuento
Foto: AFP

El equipo del presidente Donald Trump anunció sus primeras acciones legales ante el descontento por el conteo de votos en algunos estados clave como Michigan, Pensilvania y Wisconsin.

“Hemos iniciado una demanda en un tribunal de reclamaciones de Michigan para detener el conteo hasta que nos concedan un acceso significativo”, dijo el equipo de campaña del mandatario en su cuenta de Twitter.

En Michigan hay 16 votos electorales en juego. Según los medios estadounidenses, es probable que los votos restantes, especialmente los llegados por correo, favorezcan al candidato demócrata.

En Pensilvania la campaña del mandatario republicano acusó a las autoridades electorales de prohibir a los observadores que se acercaran a menos de 7,6 metros de los conteos.

“Vamos a demandar para detener temporalmente el conteo hasta que haya una transparencia significativa y los republicanos puedan asegurarse de que todo el conteo se haga según la ley”, dijo el director adjunto de la campaña, Justin Clark, en un comunicado.

Asimismo, su jefe de campaña, Bill Stepien, dijo que exigirán recuento de votos en Wisconsin, donde su rival Joe Biden tiene una pequeña ventaja según las predicciones.

“Han habido informes de irregularidades en varios condados de Wisconsin que plantean serias dudas sobre la validez de los resultados”, dijo en un comunicado.

Wisconsin es uno de los pocos estados donde se decide ahora el destino de las elecciones estadounidenses, con 10 votos electorales. Con el 94% de las papeletas escrutadas, Biden supera allí a Trump por unos 20,000 votos.

Con Trump y Biden cabeza a cabeza en el resto del país, los estados decisivos en la contienda se han reducido a Arizona, Georgia, Carolina del Norte, Nevada, Michigan, Pensilvania y Wisconsin.

Con información de AFP

Compartir en: