El presidente Trump anuncia congelamiento de bienes del gobierno de Venezuela en EU
Publicado el 6 de agosto, 2019
El presidente Trump anuncia congelamiento de bienes del gobierno de Venezuela en EU
El presidente Trump ordenó congelar todos los activos del gobierno de Venezuela dentro de territorio estadounidense Foto: SAUL LOEB / AFP

El presidente Donald Trump ordenó la noche del lunes congelar todos los activos del gobierno de Venezuela en Estados Unidos.

“He decidido que es necesario bloquear las propiedades del gobierno de Venezuela debido a la continuación de la usurpación del poder por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, dijo Trump en una carta a la titular de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

En la misma misiva,  Trump menciona que “los abusos a derechos humanos, los arrestos arbitrarios, la reducción de la libertad de prensa y los intentos de socavar al presidente interino Juan Guaidó”, también influyeron en su decisión. 

Según el diario The Wall Street, esta es la primera vez que el gobierno estadounidense aplica esta medida contra un gobierno del Hemisferio Occidental en más de 30 años. Actualmente sólo Corea del Norte, Irán, Siria y Cuba tiene restricciones similares.

El bloqueo anunciada se aplica sobre “todos los bienes e intereses de propiedad del gobierno de Venezuela que se encuentran en EU, o que se encuentran bajo el poder o control de cualquier persona de EU”. 

Según la orden, dichos bienes “están ahora bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o manejados”.

Se sabe que la medida excluye “transacciones relacionadas a la provisión de artículos como comida, ropa y medicina destinada a usar para ayudar a aliviar el sufrimiento humano”.

Aunque no se dieron detalles sobre qué bienes posee Venezuela en territorio estadounidense, las sanciones afectan a Nicolás Maduro y sus allegados, al canciller y otros altos mandos militares; así como al sistema financiero, el sector del oro y a las navieras que hayan transportado petróleo venezolano. 

Pero, la petrolera Citgo, filial de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), es una de las principales afectadas ya que desde enero ha sufrido por las sanciones impuestas por Washington.

Por su parte, Guaidó, respaldado por Estados Unidos y medio centenar de países, aseguró en Twitter que el bloqueo de EU “busca proteger a los venezolanos” ante la “dictadura” del mandatario socialista, que acusa de sostenerse con “dinero saqueado a la República”.

Tras esta medida, los cancilleres y delegados de unos 60 países se reúnen este martes en Lima para discutir sobre una salida a la crisis en Venezuela, 

La “Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela”, convocada por el Grupo de Lima, contará con una delegación de alto nivel enviada por Trump, pero los grandes ausentes serán los que apoyan al presidente Nicolás Maduro, como Cuba, Rusia, China y Turquía, que declinaron la invitación.

Con información de BBC y AFP.

 

Compartir en: