Autoridades en Tijuana investigan a migrantes por la presunta compra de niños para cruzar a EU
Publicado el 3 de julio, 2019
Autoridades en Tijuana investigan a migrantes por la presunta compra de niños para cruzar a EU
Imagen: Guillermo Arias / AFP

Las mujeres migrantes que llegan a Tijuana se enfrentan a personas que pretenden comprar a sus niños para cruzar más fácilmente a Estados Unidos.

Albergues y autoridades locales reportaron que grupos de hombres les han ofrecido a madres solteras dinero por sus hijos, informó The San Diego Union-Tribune.

Se trata generalmente de hombres solteros que se aproximan a las mujeres en los albergues y les prometen una “compra momentánea” de sus pequeños, ofreciéndoles hasta 7,000 pesos por cada uno.

https://newsweekespanol.com/2019/06/tres-dias-eu-arrestaron-18-familias-adn/

Esto se debe a que las personas creen que es más fácil cruzar a territorio estadounidense si son acompañados de un menor, a pesar de que se ha reportado varias veces que las familias son separadas al cruzar la frontera y los niños quedan a cargo de las autoridades fronterizas en terribles condiciones sanitarias.

El acto de familias fraudulentas ya había sido detectado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Desde abril de este año realizan pruebas de ADN a las personas que cruzan de manera ilegal la frontera sur de México con EU y han descubierto a decenas de grupos que pretenden un parentesco para buscar facilidades migratorias en el país.

https://newsweekespanol.com/2019/06/ninos-migrantes-describen-tratos-crueles/

Un comunicado ICE señaló que entre abril y mediados de junio, realizó la identificación de 275 familias fraudulentas, mismas que contaban con 735 documentos o reclamos fraudulentos y un total de 553 personas procesadas ante las autoridades correspondientes.

Sin embargo, la cantidad de personas que pretende cruzar a EU de manera no legal continúa en aumento y no hay suficiente espacio en los centros de recepción donde normalmente se transfiere a menores y familias, exponiéndolos a condiciones inhumanas por parte de autoridades migratorias.

(Con información de The San Diego Union-Tribune, ICE, AFP).

 

Compartir en: