La OMS declara emergencia internacional por el brote de ébola en el Congo
Publicado el 17 de julio, 2019
La OMS declara emergencia internacional por el brote de ébola en el Congo
Foto: JOHN WESSELS / AFP

La organización Mundial de Salud (OMS) declaró este miércoles que el segundo brote de ébola de todos los tiempo en la República Democrática del Congo es una emergencia de salud pública de preocupación internacional.

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que es hora de “trabajar juntos en solidaridad con la República Democrática del Congo para poner fin a este brote y construir un mejor sistema de salud”.

La organización internacional manifestó que al menos mil 670 personas han muerto en las provincias de de Ituri y Kivu del Norte, “donde múltiples grupos armados y la falta de confianza local han obstaculizado los esfuerzos para controlar el brote”.

Además se han registrado más de dos mil casos de infección.

https://newsweekespanol.com/2018/06/ebola-cifras-muertes-mundo/

La agencia de la ONU tomó su decisión tras detectarse un caso fatal en Goma,, la segunda ciudad más importante de República Democrática del Congo, fronteriza con Ruanda. El pasado mes de junio en Uganda se registraron infecciones, “aunque la familia infectada había viajado a través de la frontera desde el congo”.

Los expertos del Comité de Urgencia de la OMS, reunidos en Ginebra desde el mediodía de este miércoles, por otro lado, expresaron su “decepción por los retrasos en la ayuda” económica.

La declaración de emergencia de salud pública de preocupación internacional fue declara con intención de prevenir la programación de enfermedades.

La OMS lo define como “un evento extraordinario que se considera constituye un riesgo de salud pública para otros Estados. a través de la propagación internacional de enfermedades y para requerir potencialmente una respuesta internacional coordinada ”.

Es decir, serio, repentino, inusual o inesperado además de que tiene implicaciones para la salud pública más allá de la frontera nacional del estado afectado.

De acuerdo con AFP, las disposiciones de emergencia sólo han sido utilizadas por el organismo en cuatro ocasiones anteriormente: La gripe H1N1, o gripe porcina, en 2009, la propagación del virus de la polio en 2014, la anterior epidemia de ébola que afectó a gran parte de África occidental (Liberia, Guinea y Sierra Leona, en particular) entre 2014 y 2016, así como el gran empuje del virus Zika, también en 2016.

https://newsweekespanol.com/2017/10/vacunas-experimentales-prometen-combatir-el-evola/

Compartir en: