‘Este baño de sangre debe terminar’: MSF lamenta la muerte de un miembro de su equipo y su familia en Gaza
Publicado el 4 de abril, 2025
‘Este baño de sangre debe terminar’: MSF lamenta la muerte de un miembro de su equipo y su familia en Gaza
Palestinos cargan el cuerpo de una víctima tras ser extraído de los escombros de una escuela destruida, un día después de ser alcanzada por un ataque israelí. (AFP)

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este viernes 4 de abril que un miembro de su personal murió junto a integrantes de su familia en un bombardeo en Gaza, asolada por la guerra entre Israel y Hamás.

MSF se declaró en un comunicado “consternada y entristecida por el asesinato de Hussam Al Loulou en un ataque aéreo en la mañana del 1 de abril”.

“Nuestro compañero Hussam fue asesinado al igual que otros cientos de personas en toda la Franja de Gaza desde la reanudación de los ataques de las fuerzas israelíes el 18 de marzo”, afirmó la organización.

El hombre de 58 años, vigilante en la unidad de urgencias de MSF en Jan Yunis, murió junto a su esposa y su hija de 28 años en un “horrendo ataque” que se produjo al suroeste de Deir al Balah, en el centro de Gaza, añadió.

Se trata del undécimo trabajador de MSF muerto en el territorio palestino desde que comenzó la guerra hace 18 meses, y el segundo desde el fracaso de una efímera tregua el mes pasado. Cientos de trabajadores humanitarios han muerto durante el sangriento conflicto, que estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en Israel en octubre de 2023.

MSF elogió a Loulou por su “altruismo, humildad y genuina preocupación por los que le rodeaban”. “Condenamos enérgicamente su asesinato y pedimos una vez más el restablecimiento inmediato del alto el fuego y la protección de los civiles. Este baño de sangre debe terminar”, apuntó.

EL CASO DE MSF Y LA NUEVA OFENSIVA DE ISRAEL EN GAZA

En otras noticias, Israel también anunció este viernes que lanzó una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, menos de 48 horas después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometiera intensificar la presión militar sobre el movimiento islamista palestino Hamás para que libere a los rehenes.

Al menos 30 palestinos murieron en las operaciones israelíes en la Franja de Gaza, informó la agencia de Defensa Civil del territorio. Una fuente hospitalaria dio parte de 30 muertos en un bombardeo en Jan Yunis, en el sur.

Tras dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva en la Franja de Gaza, afirmando que la presión militar es la única manera que existe para obligar a Hamás a devolver al más de medio centenar de rehenes, muertos o vivos, que aún mantiene retenidos.

“En las últimas horas, las [fuerzas israelíes] empezaron a realizar actividades terrestres en la zona de Shujaiya [barrio este de la ciudad de Gaza], con el fin de ampliar la zona de seguridad”, indicó un comunicado castrense en referencia a la zona de amortiguamiento que el ejército estableció en la Franja de Gaza, a lo largo de la frontera con Israel y Egipto.

“En el marco de esta operación, los soldados eliminaron a numerosos terroristas y desmantelaron infraestructuras terroristas de Hamás, en particular un centro de mando y control”, añadió el texto.

Los soldados “permiten la evacuación de civiles de la zona de combate mediante vías organizadas para su seguridad”, aseguró el ejército sin dar más precisiones.

La casi totalidad de los 2.4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por los combates y viven en condiciones muy duras, mientras Israel impide la entrada de ayuda humanitaria al devastado territorio.

Netanyahu afirmó el miércoles que las fuerzas israelíes están “fragmentando la Franja de Gaza y aumentando la presión poco a poco para que nos devuelvan a los rehenes”. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: