Aeropuertos para disfrutar cuando te quedas varado
Publicado el 8 de diciembre, 2019
Aeropuertos para disfrutar cuando te quedas varado
Foto: Adobe Stock

La frenética temporada de viajes vacacionales está muy próxima, y los aeropuertos a menudo son el último lugar donde encontrar placer y emociones, a menos de que aterrices en un Parque Nacional, en medio del mar Caribe o incluso en un mar de hielo. Tal vez disfrutes hacer una larga escala holgazaneando en un bosque pluvial bajo techo o un jardín de mariposas. Sí, estos aeropuertos inusuales y hermosos son un destino turístico por sí mismos; incluso podrías desear quedarte varado en ellos.

 

1. Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR)

Foto: Don Mackinnon/Bloomberg/Getty

Richmond, Canadá

Este aeropuerto ganador de premios mantiene a los viajeros entretenidos durante las escalas con un acuario y un bosque pluvial canadiense en miniatura. El tanque de 113,562 litros es como un bosque vivo de algas pardas con 20,000 especies de plantas marinas y animales.

2. Aeropuerto de Jackson Hole (JAC)

Foto: Szaboocs Nagy/500px/Getty

Condado Teton, Wyoming

El único aeropuerto comercial en un Parque Nacional, el Aeropuerto de Jackson Hole se ubica en la base de la imponente cadena montañosa Teton. Querrás asegurarte de tener un asiento de ventanilla para disfrutar las vistas montañesas, y no es inusual ver un bisonte o ciervo canadiense en la entrada del aeropuerto.

3. Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (SAB)

Foto: Rjlerich/Getty

Saba, territorio caribeño de Países Bajos

La pista de este aeropuerto tiene solo 400 metros de longitud, y tiene la reputación de ser la pista de aterrizaje comercial más corta del mundo. Aterrizar aquí se ha comparado con aterrizar en un portaaviones rodeado por vistas del mar Caribe y acantilados escabrosos.

4. Aeropuerto Internacional de Gibraltar (GIB)

Foto: Paul Biris/Getty

Gibraltar

Este pequeño aeropuerto, en un territorio de propiedad británica ubicado cerca de España, tiene un camino operante que atraviesa la pista, la cual en sí sobresale del mar. El camino se cierra para permitir que los aviones aterricen o despeguen, pero por lo general no retrasa demasiado los vuelos.

5. Aeropuerto Internacional de Sarajevo (SJJ)

Foto: Fotokon/Getty

Butmir, Bosnia y Herzegovina

Ahora un museo, el túnel de guerra de Sarajevo —o el Túnel de la Esperanza— fue excavado en 1993 durante el sitio de 1,425 días a Sarajevo, durante la Guerra de Bosnia, para transportar alimentos y provisiones humanitarias dentro y fuera de la ciudad sitiada. Los visitantes pueden pasear por los túneles antes de entrar en el aeropuerto para tomar un vuelo.

6. Aeropuerto Tenzing-Hillary (LUA)

Foto: Boy_Anupong/Getty

Lukla, Nepal

Tristemente conocido como el “aeropuerto más peligroso del mundo”, este aeropuerto se ubica a 2,844 metros y atiende a quienes pueden manejar un poco de miedo: escaladores que se dirigen a Katmandú para ascender el monte Everest. Una pista corta con una caída de 600 metros al final y un tiempo montañés impredecible se suman al drama.

7. Aeropuerto Changi (SIN)

Foto: Whit Ng/Eyeem/Getty

Singapur

El Aeropuerto Changi alberga la cascada más alta del mundo, pues esta se derrama desde un domo de vidrio y metal, a 40 metros de altura, dentro de un bosque pluvial bajo techo. Otras atracciones incluyen una alberca en el techo, un cine las 24 horas, un jardín de mariposas y un laberinto de setos bajo techo, dándole el puesto principal, en múltiples listas, del “mejor aeropuerto de 2019”.

8. Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX)

Foto: The Asahi Shimbun/Getty

Bahía de Osaka, Japón

En un intento de combatir la aglomeración, este aeropuerto fue construido varios kilómetros fuera de la costa, en una isla artificial tan enorme que incluso es visible desde el espacio. Pero aun cuando otrora fue laureado como una maravilla de la ingeniería, ahora se está hundiendo a un ritmo alarmante.

9. Pista de Hielo (NZIR)

Foto: Jeff Miller/Getty

McMurdo Sound, Antártida

Aun cuando la mayoría de los viajeros llegan a la Antártida en barco, esta pista en el mar de hielo es la principal vía de aterrizaje del Programa Antártico de Estados Unidos. Solo se usa durante una parte del año hasta principios de diciembre, cuando el mar de hielo empieza a romperse.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en: