
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que entre el 17 y el 28 de marzo de 2025 deportó a 174 inmigrantes mexicanos desde Houston. Según el reporte oficial, 24 de los deportados eran miembros de bandas criminales y, en conjunto, acumulaban un total de 610 condenas penales y 415 expulsiones anteriores de Estados Unidos.
Este tipo de casos requieren un estudio puntual, pues los delitos por los que han sido detenidos y procesados corresponden a una jurisdicción distinta a la migratoria. Las detenciones de criminales que no tienen documentos no es una constante entre las personas que han tenido que migrar a Estados Unidos.
El desglose de las condenas penales contra los inmigrantes deportados es el siguiente:
2 condenas por homicidio
146 condenas por conducir en estado de ebriedad (DUI)
4 condenas por violación o agresión sexual
83 condenas por tráfico o posesión de drogas
5 condenas por delitos sexuales contra menores
72 condenas por agresión con agravantes o asalto
5 condenas por delitos relacionados con armas de fuego
49 condenas por robo
8 condenas por atropello y fuga
22 condenas por tráfico de personas
Además, cinco de los deportados presentaban historial de reingreso ilegal a los Estados Unidos.
En el reporte, ICE destacó varios casos de inmigrantes con extensos antecedentes delictivos y múltiples reingresos ilegales al país:
Un hombre de 36 años originario de México, expulsado 39 veces, con condenas por entrada ilegal, conducción bajo los efectos del alcohol, posesión de drogas peligrosas y fraude.
Un inmigrante de 48 años, también mexicano, expulsado 13 veces, con 25 condenas penales incluyendo delitos por drogas, resistencia a la autoridad, usurpación de identidad, violencia doméstica, secuestro y destrucción de pruebas.
Un hombre de 50 años, identificado como miembro de la pandilla Florencia 13, expulsado 8 veces, con condenas por violencia doméstica, posesión de drogas, objetos robados y uso de arma de fuego.
Un inmigrante de 60 años, con 7 expulsiones y múltiples condenas por conducir en estado de ebriedad, así como por agresión y entrada ilegal.
Un individuo de 46 años, expulsado 7 veces, con condenas por conducción ebria, fraude migratorio, posesión de estupefacientes y robo.
Bret Bradford, director de ‘Enforcement and Removal Operations’ (Operaciones de Control y Deportación) de ICE, declaró que:
“ICE continuará persiguiendo y expulsando agresivamente a cualquiera que amenace la seguridad de nuestras comunidades y la seguridad nacional de nuestro país.”
Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos de ICE para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias y proteger la seguridad pública en Estados Unidos.
Estas cifras revelan un patrón preocupante: muchos de estos inmigrantes han ingresado ilegalmente a Estados Unidos en múltiples ocasiones, y pese a contar con antecedentes penales graves, han sido liberados por el sistema judicial sin una estrategia clara de supervisión o seguimiento lo que deja ver las fallas de los procesos y como la deportación no soluciona el problema. N