Grabación encubierta revela maltrato animal en laboratorio de Alemania
Publicado el 17 de octubre, 2019
Grabación encubierta revela maltrato animal en laboratorio de Alemania
En la grabación encubierta se devela las crueles condiciones a la que están sometidos los animales . Foto: Cruelty Free International

La protectora de animales Cruelty Free International denunció a un laboratorio de pruebas en animales en Alemania por el maltrato y las crueles condiciones a la que someten a monos, perros y otras especies.

Grabaciones encubiertas en el Laboratorio de Famacología y Toxicología (LPT) de Hamburgo, muestran la brutalidad con la que son tratados los animales. 

A los monos macaco, se les ve de pie, con los brazos extendidos, sujetados del cuello y los pies con unos aparatos metálicos que recuerdan a aquellos usados para torturar en la Edad Media. 

De acuerdo con protectoras de animales, los resultados de las pruebas serían inútiles dado el alto nivel de estrés que sufren los animales. (Foto: Cruelty Free International)

Algunos macacos parecían estar solos en pequeñas jaulas metálicas donde se les puede ver dando vueltas frenéticamente, un indicador de altos niveles de angustia y estrés. 

Los perros por otra parte, aparecen acostados en lo que parece ser su propia sangre y heces. Tanto ellos como los gatos, son controlados con violencia para someterlos a pruebas con fármacos. 

Activistas de los derechos de animales han pedido el cierre inmediato del laboratorio. (Foto: Cruelty Free International)

Cuando se dieron a conocer dichas imágenes,  protectoras y activistas por los derechos de los animales, pidieron el cierre de la instalación. Según Cruelty Free International, el laboratorio en cuestión viola claramente los requisitos mínimos de bienestar animal de la Unión Europea.  

La directora ejecutiva de Cruelty Free International, Michelle Thew, dijo que “nuestra investigación ha descubierto un terrible sufrimiento animal, una atención inadecuada, malas prácticas e infracciones de las leyes europeas y alemanas”.

Kate Willet, de la organización protectora Humane Society International, dijo que el uso de instrumentos para contener a los animales fue “cruel” y describió las condiciones en la que los mantenían como “atroces”.

De acuerdo con Willet, todos los datos recopilados de los animales serían “prácticamente inútiles”, debido a que su fisiología estaría alterada por todo el estrés que estaban experimentando. 

Luego de la difusión del video, las autoridades de Hamburgo, verificaron las instalaciones del laboratorio LPT y confirmaron algunas de las denuncias de Cruelty Free International. 

El Laboratorio de Famacología y Toxicología (LPT), es un laboratorio donde se realizan pruebas de toxicidad para diversas compañías farmacéuticas, industriales y agroquímicas.

La Oficina Estatal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria, ya presentó cargos ante la fiscalía por presuntas violaciones contra las leyes de protección animal. 

Con información de The Guardian y La Vanguardia.

Compartir en: