EU pide ante la ONU la salida inmediata de fuerzas rusas y turcas de Libia
Publicado el 28 de enero, 2021
EU pide ante la ONU la salida inmediata de fuerzas rusas y turcas de Libia
ONU estimó en unos 20,000 la cantidad de mercenarios y militares extranjeros desplegados en sus dos campos rivales. Foto: Abdullah Doma / AFP

ESTADOS UNIDOS “pide a Turquía y a Rusia que comiencen inmediatamente la retirada de sus fuerzas” de Libia, incluyendo a militares y mercenarios, afirmó el jueves el embajador interino estadounidense ante la ONU, Richard Mills.

“Pedimos a todas las partes externas, incluyendo a Rusia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, que respeten la soberanía libia y cesen inmediatamente todas las intervenciones militares en Libia”, dijo Mills durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre este país.

Esta toma de posición clara y firme de la nueva administración estadounidense del presidente Joe Biden es un contraste con la vaguedad que rodeó los últimos años a la política estadounidense de Donald Trump sobre Libia.

“Conforme al acuerdo de alto al fuego de octubre, pedimos a Turquía y a Rusia que comiencen inmediatamente la retirada de sus fuerzas del país y el repliegue de mercenarios extranjeros y sustitutos militares que contrataron, financiaron, desplegaron o apoyaron en Libia”, subrayó Mills.

El diciembre, la ONU estimó en unos 20,000 la cantidad de mercenarios y militares extranjeros desplegados en sus dos campos rivales.

La ONU registró también diez bases militares totalmente o parcialmente ocupadas por fuerzas extranjeras en el país.

A mediados del año pasado, Amnistía Internacional informó que las partes en el conflicto en Libia pudieron haber cometido crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos —como saqueos, ataques indiscriminados y colocación de minas terrestres antipersonal en edificios civiles— entre el 13 de abril y el 1 de junio en el último recrudecimiento de los combates cerca de Trípoli.

Amnistía Internacional ha examinado decenas de incidentes por medio de testimonios de testigos, del análisis de los videos y fotografías de fuentes de acceso público y de imágenes de satélite. 

La organización pidió a todas las partes en el conflicto y a las fuerzas afines a ellas en Libia que cesaran de inmediato los ataques contra la población civil y otras violaciones del derecho internacional humanitario, incluidas las que se cometen para castigar a civiles por su presunta a vinculación con grupos rivales. N

Compartir en: