India lanza ofensiva aérea en Cachemira y revive el fantasma de una guerra nuclear con Pakistán
Publicado el 7 de mayo, 2025
India lanza ofensiva aérea en Cachemira y revive el fantasma de una guerra nuclear con Pakistán
Foto: Getty Images

La región de Cachemira, una vez más, se convierte en el epicentro de una crisis que amenaza con desbordar al sur de Asia. Este martes, India lanzó una ofensiva aérea dirigida contra objetivos en Pakistán y la Cachemira bajo su control, en lo que Nueva Delhi denominó “Operación Sindoor”, una respuesta militar tras el reciente atentado contra turistas indios en Pahalgam.

El balance inicial: al menos 26 muertos y 46 heridos en territorio paquistaní, según fuentes militares en Islamabad. Como contragolpe, Pakistán bombardeó posiciones fronterizas, con saldo de 15 civiles muertos en India. La línea de control volvió a arder.

Un ataque “mesurado”, pero con consecuencias letales

El gobierno del primer ministro Narendra Modi aseguró que sus misiles no atacaron instalaciones militares, sino infraestructura usada —según sus informes de inteligencia— para planear atentados contra India. “Nuestras acciones fueron calibradas y contenidas”, insistió Nueva Delhi, aunque el impacto diplomático sugiere lo contrario.

Pakistán respondió de inmediato. En un comunicado oficial, el gobierno de Shehbaz Sharif condenó la ofensiva y calificó a India como un “enemigo traicionero” que perpetró un “ataque cobarde”. Las fuerzas armadas paquistaníes fueron autorizadas a responder “en el momento, lugar y forma que consideren necesarios”.

Cachemira: territorio de nadie, campo de todos

La región de Cachemira, disputada por India y Pakistán desde 1947, ha sido escenario de dos guerras y múltiples crisis diplomáticas. Este nuevo capítulo se desata tras el atentado del mes pasado que dejó 26 turistas indios muertos. Delhi acusa a grupos insurgentes apoyados por Pakistán, algo que Islamabad niega.

Ambos países han reforzado su presencia militar en la frontera, con aviones de combate en alerta y artillería cruzada en la zona de Bhimber Gali, en la región india de Poonch-Rajauri. La tensión es palpable, y el mundo observa con inquietud.

Reacción internacional: preocupación global ante una posible guerra

El secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró “profundamente preocupado” y exhortó a ambas potencias nucleares a ejercer “la mayor moderación posible”. Mientras tanto, desde Washington, el presidente Donald Trump ofreció un escueto comentario: “Es una pena. Solo espero que termine pronto”.

Varias aerolíneas suspendieron vuelos hacia zonas de riesgo, y se teme un efecto dominó que afecte la estabilidad regional. India y Pakistán, ambas naciones con capacidad nuclear, vuelven a colocarse peligrosamente cerca del abismo. N

Compartir en: