OMS recomienda hacer prueba PCR a vacunados con sospecha de infección por covid-19
Publicado el 28 de junio, 2021
OMS recomienda hacer prueba PCR a vacunados con sospecha de infección por covid-19
La OMS también señala que cuando una persona esté a la espera de los resultados de la prueba, debe permanecer aislada de los demás. Foto: Bertrand Guay/AFP

LA ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS) recomienda que si se sospecha de una infección por SARS-CoV-2 a partir de un cuadro de síntomas sospechosos, independientemente haber sido vacunado “o de una infección previa por el virus” se debe realizar una prueba PCR.

La recomendación es parte de la actualización de la guía sobre las estrategias de pruebas contra la covid-19 que la OMS publica “para tener en cuenta una mayor variedad de situaciones en los países, incluida la circulación de más variantes transmisibles y el uso de nuevos test”.

La recomendación es parte de la actualización de la guía sobre las estrategias de pruebas contra la covid-19 de la OMS. Foto: Johan Nilsson/Getty

“En la actualidad se dispone de pocas pruebas sobre la medida en que las personas parcial o totalmente vacunadas o previamente infectadas pueden contribuir a la transmisión. Además, existe un riesgo permanente de escape de la vacuna y de reinfección debido a variantes del SARS-CoV-2 con propiedades inmunogénicas alteradas”, explica la OMS.

También recomida que “si es una práctica rutinaria realizar pruebas a los contactos, los contactos asintomáticos que estén totalmente vacunados o tengan antecedentes de infección previa también pueden ser sometidos a la prueba según el criterio clínico” y añade que “la realización de pruebas de diagnóstico oportunas y precisas es una herramienta esencial para prevenir y controlar la propagación de la covid-19”.

La guía también explica que “todas las pruebas deben ir seguidas de una fuerte respuesta de salud pública que incluya el aislamiento de los que den positivo y la prestación de cuidados, el rastreo de los contactos y la cuarentena de los mismos”.

La OMS también señala que cuando una persona esté a la espera de los resultados de la prueba, debe permanecer aislada de los demás.

Si la capacidad de realizar pruebas es limitada, las pruebas deberían reservarse en primer lugar para quienes corren mayor riesgo de infección, como el personal de salud, y las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave, como las personas mayores, especialmente las que viven en residencias de mayores o en centros de atención de larga estancia, indica. N

Compartir en: