
Missouri, en el centro oeste de Estados Unidos, aumentó considerablemente sus casos de contagio por coronavirus tras reportarse que 373 empleados de la empresa de carne Triumph Foods dieron positivo al COVID-19.
La mayoría de los casos de los trabajadores se presentaron como asintomáticos.
En abril pasado, el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri (DHSS) realizó pruebas de COVID-19 a todos los empleados de Triumph Foods, planta procesadora de carne de puerco.
Las pruebas se realizaron a 707 trabajadores, y 92 de ellos resultaron positivos para el virus que causa el COVID-19. Además, 34 de los empleados de la planta habían recibido resultado positivo después de haber sido evaluados una semana antes, se informó en un comunicado.
“Nuestra misión sigue siendo proteger la salud y mantener seguros a los habitantes de Missouri. Aquellos trabajadores con resultados pendientes o negativos pueden continuar trabajando mientras mantienen las medidas de control de infecciones que hemos recomendado tanto en el trabajo como en el hogar”, dijo el doctor Randall Williams, director de DHSS.
A inicios de mayor se dio a conocer que fueron identificados otros 167 casos de contagio por COVID-19, entre el personal de la planta, quienes no mostraron síntomas. El DHSS informó en un comunicado que un total de 305 empleados tienen actualmente COVID-19 confirmado por laboratorio.
El DHSS comenzó a practicar pruebas a quienes trabajaron en estrecha proximidad con dos pacientes con COVID-19 positivos. Se ofrecerán aproximadamente 2,800 pruebas adicionales en la comunidad de St. Joseph y se procesarán en el Laboratorio de Salud Pública del Estado de Missouri y en un laboratorio comercial.
La nueva estrategia de prueba permitirá identificar y aislar a los pacientes positivos para evitar una mayor propagación en la comunidad.
Entérate: ¿La carne de cerdo es realmente mala? Académica de la UNAM destaca los beneficios de consumirla
“Ahora tenemos la capacidad para entrar y comenzar inmediatamente las pruebas en las instalaciones de procesamiento de alimentos cuando se recibe una prueba positiva”, dijo el Dr. Williams, director del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri. “Este es un ejemplo de nuestra estrategia de utilizar nuestras capacidades de prueba aumentadas para limitar la propagación de la infección”.
En Estados Unidos, un gran número de plantas procesadoras de carne están cerrando sus puertas luego de los casos que contagio que han presentado entre sus empleados. Por ello, tiendas como Costco está limitando la cantidad de carne que pueden adquirir sus clientes.
Además de Costco, otros supermercados están reduciendo la compra de productos como carne de res, cerdo y pollo. Las tiendas Kroger hicieron anuncios similares la semana pasada. En tanto, la comercializadora de carne Tyson Foods informó que espera nuevos cierres de frigoríficos este año.
Los contagios surgen porque las cadenas de producción exigen que los empleados trabajen muy cerca y se hace difícil instaurar el distanciamiento social, informó AFP.
Las empresas aseguran que han puesto en marcha medidas sanitarias para proteger a los trabajadores, como realización de pruebas, chequeos de temperatura, colocación de barreras de plástico, entre otras.
Los sindicatos han contradicho a los empleadores y aseguran que las empresas no han asumido con seriedad la situación y que las medidas llegaron muy tarde.
Según el sindicato UFCW, que representa a trabajadores de los mataderos y las usinas de procesamiento de carne en todo el país, 20 empleados fallecieron por causa del virus y al menos 6,500 se vieron afectados en distinto grado.
En algunos casos se ha denunciado la falta de medidas por parte de las empresas, como se hizo en Dakota del Sur, con la fabrica de carne de cerdo Smithfield. A finales de marzo pasado se hizo la primera denuncia anónima. Se informó que un empleado había dado positivo para COVID-19, pero las actividades no se detuvieron.
“Estamos tomando las máximas precauciones para garantizar la salud y el bienestar de nuestros empleados y consumidores”, dijo Kenneth Sullivan, director de Smithfield.
Un reporte de la BBC destaca que los empleados en la fabrica estaban uno al lado del otro a menos de 30 centímetros de distancia. “Entraban y salían de vestuarios, pasillos y cafeterías llenas de gente”.
Así fue como el número de casos confirmados de empleados en Smithfield aumentó de 80 a 190 y, luego, a 238. La fábrica cerró el 15 de abril por presión del gobierno de Dakota del Sur, pero el sitio se había convertido en el foco de contagio número uno en Estados Unidos, con 644 casos confirmados entre empleados y personas contagiadas por ellos.
“En total, las infecciones relacionadas con Smithfield representan el 55 por ciento de la carga en el estado, que ha superado con creces a sus estados vecinos mucho más poblados, si se toman las cifras per cápita”, informó la BBC.
En los últimos dos meses, 18 plantas de carne han cerrado sus puertas en Estados Unidos derivado de la pandemia.