Alemania anuncia un confinamiento estricto durante Semana Santa
Publicado el 23 de marzo, 2021
Alemania anuncia un confinamiento estricto durante Semana Santa
Foto: Michael Kappeler / POOL / AFP

LA canciller de Alemania, Angela Merkel, y los líderes regionales han acordado imponer un confinamiento estricto durante la Semana Santa con el objetivo de hacer frente a la situación epidemiológica del país, con un aumento de los contagios.

El confinamiento que ha estado vigente desde hace meses en Alemania se extenderá hasta el 18 de abril –con el cierre de hoteles, restaurantes, gimnasios y espacios culturales, así como comercios no esenciales–, aunque durante los cinco días de Semana Santa se endurecerán las medidas con restricciones hasta el momento no impuestas en el país.

La decisión se ha adoptado durante la madrugada del martes después de más de once horas de negociación a través de una videollamada entre Merkel y los 16 primeros ministros federales.

Las restricciones

Las reuniones privadas también quedarán restringidas a una sola casa –a parte de la propia– y un máximo de cinco personas.

Durante cinco días, del 1 al 5 de abril, el país vivirá un “tiempo de calma”, con restricciones reforzadas decididas por Angela Merkel y los 16 estados federados.

“La situación es grave. El número de casos aumenta exponencialmente y las camas de cuidados intensivos se vuelven a llenar”, advirtió la canciller, muy seria, en una rueda de prensa celebrada en mitad de la noche en la cancillería.

La tasa de incidencia alcanzaba el lunes los 107,3 casos por 100,000 personas, en constante aumento desde hace unas semanas, con más de 7,700 casos nuevos y 50 muertes registradas.

Pandemia “más letal”

Alemania sufre una “nueva pandemia (…) claramente más letal, claramente más infecciosa y contagiosa durante más tiempo”, advirtió.

La canciller dijo que “el número de casos está aumentando exponencialmente y las camas de cuidados intensivos se están llenando de nuevo”.

Se activará el dispositivo de “freno de emergencia” negociado a principios de marzo y que prevé volver a las restricciones suprimidas a principios de mes cuando la tasa de incidencia supere 100 en siete días.

Por el momento no se plantea flexibilizar las medidas.

Las restricciones en vigor desde finales de 2020, como la limitación de participantes en reuniones privadas, el cierre de algunos comercios no esenciales y de lugares culturales y ocio, se prolongarán hasta el 18 de abril.

La mayoría de los lugares culturales y los clubes deportivos permanecerán cerrados, al menos hasta mediados de abril, a pesar de que los teatros y salas de conciertos de Berlín pedían reabrir para un público que se hubiera sometido a un test el mismo día de la actuación.

En la lucha contra el coronavirus, el gobierno central y las regiones también apuestan por la campaña de vacunación, que no avanza a la velocidad deseada. “Estamos en una carrera por la vacunación, que debe ser eficaz lo antes posible”, advirtió la canciller.

Viajes a Mallorca

Estas nuevas medidas llegan en un momento en el que la mayoría de los alemanes, según un sondeo, se oponen a un endurecimiento de las restricciones, después de más de un año de esfuerzos.

Los aviones que parten hacia Mallorca, destino predilecto para los alemanes en España, están llenos de turistas.

“En general, el hecho de que haya alojamientos en Mallorca ha creado una situación que no es sencilla”, declaró Merkel, que aconseja una vez más a la población “que no viaje este año”.

El gobierno y las regiones obligan a los turistas que pasan vacaciones en el extranjero a someterse a un test antes de regresar.

“La impaciencia no debe convertirse en nuestra debilidad”, afirmó el líder bávaro, Markus Söder, en la rueda de prensa.

“No nos vamos hoy con mala conciencia o con un sentimiento de malestar”, dijo el líder conservador bávaro, partidario de restricciones severas y uno de los favoritos para suceder a Merkel a finales de año en la cancillería. N

Con información de AFP y Europa Press.

Compartir en: